24h España.

24h España.

Los Goya excluyen películas generadas por IA, aunque aceptan su uso como herramienta auxiliar sin desplazar al autor humano.

Los Goya excluyen películas generadas por IA, aunque aceptan su uso como herramienta auxiliar sin desplazar al autor humano.

En un paso significativo hacia la protección de la autoría artística, la Academia de Cine de España ha anunciado este jueves importantes cambios en las bases de la 40 edición de los Premios Goya. Por primera vez, se establece un veto explícito a las obras que utilicen Inteligencia Artificial (IA) como creadora, permitiendo su uso únicamente como una herramienta auxiliar, pero sin que esta reemplace la creatividad humana en ninguna medida considerable.

La Junta Directiva de la Academia ha determinado que solo aquellas producciones que cuenten con una dirección artística y técnica liderada por personas físicas podrán ser consideradas para recibir un Goya. Este principio de autoría humana es considerado fundamental, y se enfatiza que debe estar presente, incluso cuando se empleen tecnologías o sistemas de IA en el proceso creativo.

No obstante, el documento detalla que el uso de la Inteligencia Artificial podrá ser aceptado en función de su rol como herramienta de asistencia, siempre que no prevalezca sobre la creatividad humana en la concepción, realización o expresión de las obras. Es esencial que todos los elementos clave sean supervisados y enriquecidos por la intervención directa de creadores humanos.

Adicionalmente, se requerirá que aquellas obras que integren un uso destacado de IA en su desarrollo lo declaren explícitamente en el momento de su inscripción a los premios. Esta declaración deberá incluir información sobre los tipos de herramientas utilizadas, cómo se aplicaron y el grado de participación humana en cada fase del proceso creativo.

Las Bases también otorgan a la Academia la autoridad para solicitar documentación adicional o aclaraciones sobre la utilización de la IA en obras específicas. Si se determina que ha habido una infracción de los principios de autoría humana o se han sobrepasado los límites establecidos, la obra podría ser excluida de la competición por el Goya.

Entre las modificaciones que se introducen en esta edición se encuentra la restricción en la duración de los discursos de agradecimiento. En los casos en que varios ganadores de una categoría estén presentes, se designará a una sola persona para que hable en representación del grupo, y el tiempo máximo para su intervención será de un minuto.

Por otro lado, en la categoría de Mejor Película, se establece que solo aquellos que figuren como "productor/a" o "producido/a por" en los créditos de la obra podrán acceder al reconocimiento. Aquellos que tengan créditos como "productor/a ejecutivo/a", "coproductor/a", "productor/a delegado/a", "productor/a asociado/a" u otros similares no podrán optar a este premio.

Finalmente, se ha modificado el listado de festivales que participan como seleccionadores, ajustando el tiempo mínimo de trayectoria para los certámenes a siete años. Nuevos festivales se suman a esta lista, entre los que destacan Ibizacinefest, Cerdanya Film Festival, el Festival Internacional de Cine de Sax, NIFF, Navarra International Film Festival y el Festival Internacional de Cine de Pilar de la Horadada - CORTOPILAR.