24h España.

24h España.

Los "Hispanos" hacen las paces con Noruega y complican su camino en el Mundial.

Los

La selección española de balonmano masculino ha enfrentado un duro revés en su camino por el Mundial 2025, sufriendo su primera derrota del torneo en el arranque de la Ronda Principal contra Noruega, un encuentro que finalizó con un marcador de 25-24. Este resultado se ha complicando aún más las posibilidades de los 'Hispanos' de avanzar a los cuartos de final desde el Unity Arena de Oslo, el escenario donde se desarrolló este apretado duelo.

El equipo dirigido por Jordi Ribera mostró un desempeño destacable durante gran parte del partido, dominando a la selección anfitriona hasta bien entrada la segunda mitad. Sin embargo, el afán por mantener la ventaja se tornó en dificultades en su ataque, donde la falta de eficacia se hizo evidente. En los momentos clave, se topó con una Noruega que intensificó su defensa y se mostró mucho más combativa, especialmente en situaciones de superioridad numérica, lo que fue crucial para su victoria.

Para Noruega, esta era una situación crítica, ya que entraban al partido sin haber registrado puntos. Decididos a aprovechar su localía, incrementaron la presión sobre un equipo español que, a partir de ahora, se enfrentará a Portugal, líder del Grupo 3 con cinco puntos. La carrera por los dos boletos a la siguiente ronda se complica ante la competencia de Suecia y Brasil, que acumulan cuatro puntos, mientras que España se queda con tres y Noruega alcanza dos, dejando la penúltima jornada aún más abierta y decisiva.

El inicio del encuentro evidenció las virtudes del equipo español, con un marcador que se ubicaba favorablemente en 10-13 al finalizar la primera mitad. Aunque la actuación de los 'Hispanos' fue prometedora, especialmente con figuras como Álex y Dani Dujshebaev, la sensación de que se habían dejado oportunidades en el camino fue palpable. Con un desarrollo del juego que prometía, los ibéricos se encontraron con un desafío inesperado cuando, tras una leve ventaja, las cosas comenzaron a desvanecerse en el segundo tiempo.

El encuentro había comenzado de manera favorable para España, pero un cambio de dinámica volvió a poner a Noruega en el juego. Su feroz intensidad en defensa, sumada al buen trabajo del portero Torbjorn Bergerud, hizo que la selección noruega ganara confianza y amenaza. Con el choque empatado y un espíritu en el aire que cambiaba constantemente, el partido se convirtió rápidamente en un tira y afloja que mantuvo a los seguidores al borde de sus asientos.

A medida que el juego avanzaba y la segunda exclusión de Sander Sagosen ocurrió, España parecía tener una leve ventaja, especialmente con el notable esfuerzo de Ian Barrufet en la defensa avanzada. Sin embargo, a medida que el encuentro se adentraba en su fase final, los españoles comenzaron a perder el control del partido, una situación que Noruega supo capitalizar, marcando un cambio decisivo que impactó en la concentración del equipo de Ribera.

Con Sagosen de vuelta en acción y acompañado de un inspirado Tobias Grondahl, quien anotó siete goles, Noruega encontró una nueva vida en su juego. Las estrategias ya habían sido probadas en un torneo de preparación en Castellón, donde España había logrado imponerse, pero en esta ocasión, se encontraron con un sólido muro defensor que los dejó sin opciones efectivas para penetrar. A pesar de los esfuerzos del joven Petar Cikusa, quien tuvo la oportunidad de brillar en los minutos finales, la fortaleza defensiva noruega le impidió destacar.

De cara al próximo encuentro, España se prepara para enfrentarse a una Portugal que ha mostrado un rendimiento sorprendente hasta ahora. Deberán afrontar este desafío con la calculadora en mano, pues el objetivo sigue siendo claro: asegurar su lugar entre las mejores selecciones en una competencia de esta magnitud.

FICHA TÉCNICA.

--RESULTADO: NORUEGA, 25 - ESPAÑA, 24. (10-13, al descanso).

--EQUIPOS.

NORUEGA: Bergerud (P), Kristensen (P), Sagosen (4), Lyse (3), Grondahl (7), O'Sullivan, Aga, Barthold (1), Overby, Matic, Tonnesen, Aar, Bjornsen (3), Gullerud (2), Lien, Solstad, Pedersen (2) y Abelvik (3).

ESPAÑA: Pérez de Vargas (P (1)), Hernández (P), A.Dujshebaev (4), D.Dujshebaev (5), Tarrafeta (1), P.Cikusa, D.Cikusa, Garciandia (6), Gurri, Casado, Solé (3), Álvarez, Sánchez-Migallón, Fernández (1), Barrufet (1), Serdio, Romero y Rodríguez (2).

--PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 1-2, 6-5, 6-7, 9-9, 10-11, 10-13 --descanso--, 11-14, 13-17, 17-20, 20-22, 22-22, 25-24.

--ÁRBITROS: Konjicanin Amar y Konjicanin Dino (BIH). Excluyeron dos minutos a Sagosen (2) por parte de Noruega, y a A.Dujshebaev y Barrufet en España.

--PABELLÓN: Unity Arena de Oslo.