24h España.

24h España.

Los países miembros acuerdan una drástica disminución de las emisiones de camiones a partir de 2030.

Los países miembros acuerdan una drástica disminución de las emisiones de camiones a partir de 2030.

LUXEMBURGO, 16 Oct. - Los ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea han acordado este lunes en Luxemburgo una reducción de emisiones de dióxido de carbono (CO2) del 45% a partir de 2030 para camiones y vehículos pesados que se suma al objetivo de rebajar el 15% las emisiones para 2025 ya previsto.

Esta medida, respaldada por los Veintisiete países miembros de la UE, muestra un compromiso cada vez mayor para abordar la crisis climática y reducir la contaminación generada por el transporte pesado. Los ministros entienden la urgencia de tomar medidas significativas para limitar las emisiones de CO2 y proteger nuestro planeta.

Además del objetivo de reducción del 45% a partir de 2030, los ministros también han propuesto una ambiciosa reducción del 65% de emisiones a partir de 2035 y una reducción del 90% a partir de 2040. Estas metas a largo plazo demuestran un compromiso serio de la UE para lograr una movilidad sostenible y sin emisiones contaminantes en el sector de los vehículos pesados.

La propuesta será presentada al Parlamento Europeo para su consideración y posterior adopción. Además, se espera que estas regulaciones se apliquen a casi todos los vehículos pesados nuevos, incluyendo camiones más pequeños, autobuses urbanos, autocares y remolques, lo que amplía significativamente su alcance y aumenta la influencia en la reducción de emisiones de CO2 en el sector del transporte.

Es importante destacar que habrá ciertas exenciones a los objetivos de reducción establecidos para pequeños fabricantes y para vehículos utilizados en ciertos sectores como la minería, silvicultura y agricultura, fuerzas armadas y servicios de bomberos, protección civil, orden público y atención médica, así como vehículos profesionales como camiones de basura.

En un esfuerzo adicional para lograr una movilidad sin emisiones, se ha acordado introducir un objetivo de cero emisiones del 100% para los autobuses urbanos para el año 2035, con un objetivo intermedio del 85% para el año 2030. Sin embargo, se ha excluido a los autobuses interurbanos de este objetivo.

Habrá una revisión de la eficacia y el impacto de estas regulaciones en 2027, un año antes de lo propuesto inicialmente. La Comisión realizará una evaluación exhaustiva para determinar si se requiere la implementación de un factor de corrección de carbono (CCF) para facilitar la transición hacia una movilidad sin emisiones en el sector de los vehículos pesados.

En resumen, los ministros de Medio Ambiente de la UE han tomado medidas significativas para abordar la crisis climática al acordar reducir las emisiones de CO2 en un 45% a partir de 2030 para camiones y vehículos pesados. Esta propuesta también establece objetivos a largo plazo ambiciosos para una reducción aún mayor de emisiones en el futuro. Esta medida demuestra el compromiso de la UE con una movilidad sostenible y sin emisiones en el sector del transporte pesado.