
En Madrid, el 18 de diciembre, se ha conocido una importante comunicación que marca un nuevo capítulo para el fútbol español. Rafael Louzán, actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), ha enviado una carta al presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, con el objetivo de concertar una reunión con el secretario de Estado para el Deporte.
En esta significativa misiva, que ha sido divulgada a través de Europa Press, Louzán manifiesta su “firme compromiso” para afrontar los complejos retos que se presentan al organismo, cuya culminación será la organización del Mundial de Fútbol de 2030. Esta responsabilidad se añadirá a los esfuerzos que la RFEF debe llevar adelante hasta 2028, desde su reciente elección como sucesor de Pedro Rocha, un proceso electoral en el que se enfrentó al directivo valenciano Salva Gomar.
El nuevo presidente de la RFEF destacó la importancia de trabajar en unidad, enfatizando que su meta es potenciar la “estabilidad” y el “buen funcionamiento” de la institución mediante el diálogo y el consenso, especialmente después de un periodo turbulento caracterizado por las inhabilitaciones de Luis Rubiales y Pedro Rocha. Louzán busca restaurar el prestigio y la confianza de la federación, aspectos que han sido cuestionados en los últimos tiempos.
Con esta intención, ha solicitado formalmente una reunión de trabajo con Rodríguez Uribes con el fin de establecer las bases que permitan garantizar una gestión eficiente y coordinada del fútbol, respetando siempre las competencias y responsabilidades atribuidas a cada uno de los organismos involucrados.
Además, Louzán se mostró convencido de que una “colaboración estrecha” con el Gobierno de España será fundamental para enfrentar con éxito los retos actuales y futuros del fútbol español, pudiendo citar como ejemplo la organización del Mundial de 2030 junto a Portugal y Marruecos, una oferta que fue concedida por la FIFA el pasado 11 de diciembre.
Por otro lado, el presidente de la RFEF también ha hecho llegar una comunicación en términos parecidos a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría. En ella, se pone a disposición del Gobierno para colaborar y trabajar en esta nueva etapa que Louzán aspira a sea marcada por el “consenso”, la “estabilidad” y el “diálogo”, con la finalidad de fomentar un crecimiento sostenible y positivo para el fútbol español.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.