24h España.

24h España.

Luis de la Fuente se une al legado de Del Bosque y Aragonés.

Luis de la Fuente se une al legado de Del Bosque y Aragonés.

Este 24 de marzo, en la vibrante ciudad de Valencia, la selección española masculina de fútbol dio un paso decisivo hacia la 'Final a Cuatro' de la Liga de Naciones, al superar a Países Bajos en una emocionante tanda de penaltis. Con esta victoria, el equipo se asegura su participación en la fase final del torneo por tercera vez consecutiva, reafirmando su ambición de revalidar el título conquistado hace dos años bajo la dirección de Luis de la Fuente.

La conexión entre España y la Liga de Naciones resulta ser cada vez más profunda. De las cuatro ediciones del campeonato celebradas hasta el momento, la 'Roja' ha logrado coronarse en una y ha estado presente en tres de ellas. Su triunfo en Róterdam hace dos años marcó el inicio de una nueva era, donde, desde la semifinal de junio de 2023, ha mantenido una impresionante racha de 22 encuentros sin conocer la derrota, consolidándose como su segunda mejor serie histórica.

Este avance hacia la 'Final Four' también sirvió para disipar las dudas que envolvían a Luis de la Fuente. A pesar de haber asumido el cargo en diciembre de 2022, el técnico riojano llegó a Países Bajos enfrentándose a la presión de los resultados tras una derrota ante Escocia en el inicio de la clasificación para la Euro 2024, lo que ponía en jaque su continuidad en el cargo.

Sin embargo, la respuesta fue contundente: logró vencer a Italia y se alzó con su primer trofeo absoluto al superar a Croacia en la tanda de penaltis. Pero lo más significativo para el futuro del fútbol español fue la llegada de una brillante generación de jóvenes talentos dispuestos a asumir el protagonismo.

Bajo la dirección de Luis de la Fuente, la selección ha recuperado un nivel de excelencia que parecía inalcanzable tras la época dorada entre 2008 y 2012, en la que se cosecharon Eurocopas y un Mundial. Aunque los grandes nombres de la historia como Casillas, Xavi o Iniesta fueron reemplazados por Rodri, Fabián, Pedri, Lamine Yamal, Nico Williams y Cubarsí, la esencia del juego continúa viva. De la Fuente, además, ha demostrado estar a la altura de leyendas como Luis Aragonés o Vicente del Bosque.

Aunque ha dirigido solamente 30 partidos, De la Fuente ha conseguido obtener números sorprendentes y se postula como uno de los mejores seleccionadores en la historia de España. Pese a que no se puede comparar con los títulos de Del Bosque, ha llevado a la 'Roja' a conseguir tanto la Eurocopa como la Liga de Naciones, y está a un paso de conquistar su segunda Nations League.

Los datos respaldan su éxito. Con un total de 22 victorias de 30 partidos, su porcentaje de triunfos alcanza un impresionante 76%, el mejor de cualquier seleccionador español que haya dirigido al menos 15 encuentros, convirtiéndolo en un referente en la historia del fútbol nacional.

Otro aspecto destacable es la habilidad de la selección para adaptarse a situaciones adversas en los partidos. Un claro ejemplo de esto fue el reciente empate en De Kuip. A órdenes de Luis de la Fuente, España solo ha sufrido dos derrotas, una en el mencionado partido ante Escocia y otra en un amistoso contra Colombia.

Las estadísticas de su gestión la colocan a la par con los grandes técnicos de la selección. Junto a Luis Aragonés, cuenta con una de las mejores ratios de victorias en la historia, y a diferencia de Vicente del Bosque, De la Fuente ha perdido menos partidos en su primer mandato.

Además, ha logrado dar una identidad reconocible a la selección. Si en 2010 se caracterizaba por el 'tiki-taka', ahora muestra un estilo dinámico y vertical con la energía de jugadores como Lamine Yamal y Nico Williams. La selección, cuatro veces campeona de Europa, se ha convertido en uno de los equipos más atractivos y ofensivos del panorama futbolístico actual, como lo reflejan sus cifras goleadoras.

En total, el equipo de Luis de la Fuente ha anotado 73 goles en sus 30 partidos, quedándose sin marcar en solo cuatro ocasiones. Su media goleadora de 2,4 tantos por encuentro supera los promedios de sus predecesores, lo que demuestra el potencial ofensivo del equipo.

Aunque la historia de Luis de la Fuente como seleccionador nacional está en pleno desarrollo, sus logros en estos dos años lo sitúan entre los mejores entrenadores del país. A pesar de su falta de experiencia en clubes, sus cifras lo posicionan como uno de los entrenadores más destacados del momento.

De cara al futuro, De la Fuente tiene la posibilidad de lograr un triplete con su equipo, al aspirar al título de la Nations League, la Eurocopa y de nuevo la Nations League. Desde que lideró a la Sub-21 hacia la victoria en 2019, ha mantenido a sus selecciones en cuartos de final o semifinales, dejando una huella imborrable en la trayectoria del fútbol español.