
La Academia de Cine otorgará el Premio Pilar Bardem-Cine, Ayuda y Solidaridad a la directora, guionista y escritora Mabel Lozano el próximo 11 de julio. Este premio busca reconocer las acciones solidarias y los valores humanitarios de los cineastas.
Mabel Lozano se ha dedicado durante 18 años a visibilizar la trata sexual que sufren mujeres y niñas en todo el mundo. Uno de sus documentales más conocidos es 'Chicas nuevas 24 horas', que recibió una nominación al Goya y trata sobre el negocio de la esclavitud sexual en cinco países. También destacan su trabajo en 'El proxeneta. Paso corto, mala leche'; y 'Biografía del cadáver de una mujer', que se llevó un Goya al Mejor Cortometraje Documental. El último trabajo de Lozano está compuesto por 'Flores para Concha', un corto homenaje a la actriz Concha Flores asesinada en 1922; 'Ava', un documental que se adentra en el mundo de la explotación sexual de mujeres discapacitadas; y 'Pornoxplotación', serie basada en su libro homónimo que retrata lo que hay detrás de la industria del porno.
La Academia ha destacado que Mabel Lozano es "uno de los rostros conocidos que más ha hecho por visibilizar a las mujeres explotadas y maltratadas a través de una cámara" y la directora ha mostrado su agradecimiento por el premio. El galardón ha sido otorgado en sus tres anteriores convocatorias a Pilar Bardem, Amparo Climent y Emilio Gutiérrez Caba. Para la cineasta manchega, el premio es un referente importante y se ha mostrado muy feliz por volver a hablar de lo importante. Lozano también ha anunciado que está preparando su debut en el mundo de la animación con un corto sobre el cáncer de mama contado en primera persona, además de estar trabajando en la adaptación a serie de su libro 'El proxeneta', del que también es coproductora.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.