Manifestación reclama investigar las "causas subyacentes" de la supuesta violación en grupo a dos menores en Logroño.
Este jueves, Feministas de La Rioja convocó una concentración frente a la Delegación del Gobierno de la comunidad para pedir la eliminación de las causas fundamentales de la supuesta violación grupal a dos menores que tuvo lugar el domingo pasado en Logroño, y en la que los acusados también son menores. En palabras de Tania, portavoz de Feministas de La Rioja, "Estamos cansadas de que esto se esté convirtiendo en una plaga social y agotadas de que las medidas implementadas no sean suficientes".
Tania condenó lo sucedido y ofreció su apoyo a las víctimas, pero destacó que "se debe reflexionar sobre las causas de fondo porque existen", también protestó del papel que juega la pornografía, que "está siendo cada vez más violenta y a la que los estudiantes acceden cada vez antes, la edad mínima son los ocho años y todavía no han madurado". "Exigimos que las instituciones realicen un acto de reflexión, de autocrítica y se sienten a discutir y crear mejores planes, o verificar que lleguen a su destino porque algo falla en el camino", añadió Tania.
En el comunicado emitido, Feministas de La Rioja señaló cómo todos los datos indican que el aumento de las agresiones sexuales se ha producido en paralelo al consumo cada vez más prematuro de pornografía, que promueve un tipo de sexualidad masculina tóxica basada en la erotización de la violencia contra las mujeres. Los delitos sexuales múltiples se han incrementado un 56 por ciento entre 2016 y 2021, según los datos proporcionados por el Ministerio del Interior. Han pasado de 371 a 573 en estos cinco años, y se estima que una de cada cuatro agresiones de este tipo las ha cometido un menor de edad, como informa Feminicidios.net, portal de referencia sobre violencia contra las mujeres. Además, Feministas de La Rioja ha señalado que al mismo tiempo que aumenta la violencia, crece el número de varones jóvenes que niegan su existencia.
Por todo ello, consideran que "el foco de las actuaciones debe ponerse en la prevención y solo se puede hacer efectiva si forma parte de la educación desde una perspectiva feminista." Por tanto, Feministas de La Rioja ha exigido la implantación de un Plan de Actuación Feminista para la implantación de un modelo coeducativo real y efectivo, una educación en y para la igualdad, en todas las etapas educativas. Esto debe hacerse desde un punto de vista abolicionista de la pornografía y la prostitución, y siendo seriamente comprometidos con la educación igualitaria de la infancia y la adolescencia en todas sus dimensiones para erradicar todas las actitudes que sustentan la violencia contra las mujeres y las niñas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.