24h España.

24h España.

Manifestantes defienden educación pública y denuncian privatizaciones en Sevilla.

Manifestantes defienden educación pública y denuncian privatizaciones en Sevilla.

Este sábado, una multitud, de acuerdo con los organizadores, se reunió en Sevilla para marchar desde el Palacio de San Telmo, sede del gobierno andaluz, hasta Las Setas en una manifestación dirigida por Marea Verde, bajo el lema "La educación no se vende, se defiende" en protesta contra las políticas privatizadoras de la Junta de Andalucía.

Los organizadores han señalado que el sistema público "agoniza a causa de las privatizaciones y los recortes llevados a cabo por el gobierno de Andalucía presidido por Juanma Moreno", y han destacado la gran cantidad de problemáticas en el sector. Por ejemplo, se han cerrado más de 2.000 aulas públicas en los últimos años, las ratios son demasiado altas, no se cumple con la normativa de infraestructuras, el profesorado de todas las etapas está en peligro y las universidades están siendo infrafinanciadas.

La asociación de consumidores Facua Sevilla está de acuerdo con las preocupaciones planteadas por la Marea Verde a la comunidad educativa y se ha concentrado en apoyar la manifestación, llamando a sus socios y a la sociedad a defender la educación pública. Facua Sevilla también comparte la necesidad de ofrecer una respuesta colectiva al proceso acelerado de deterioro y privatización de los servicios públicos que se está dando en Andalucía.

Finalmente, la plataforma de familias de la educación pública "Escuelas de calor" también se involucró en la manifestación, contribuyendo con un video que parodia el concurso "Pasapalabra" en el que se presentan definiciones muy relacionadas con la educación pública andaluza y los sentimientos que esto provoca en la comunidad educativa. Desde "Escuelas de calor" consideran que el "deterioro" de lo público "no empieza con Juanma Moreno, pero el gobierno del PP está siendo rápido y descarado en aplicar medidas que perjudican a la educación de todos y en favorecer a la privada, que no es la que utiliza la mayoría social".