MADRID, 27 de enero. En un importante avance hacia la preservación de la memoria histórica y la promoción de la cultura, el Ministerio de Cultura ha dado a conocer este lunes la designación de Marta Hernangómez Vázquez como la nueva directora del recién creado Archivo Histórico de los Movimientos Sociales. Este archivo estatal, que estará bajo la gestión de la Subdirección de Archivos Estatales de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, representa un paso significativo en el reconocimiento de los movimientos sociales en la historia reciente de España.
La resolución que formaliza la convocatoria para completar el puesto de dirección del Archivo Histórico de los Movimientos Sociales ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, marcando un hito en la estructura administrativa destinada a la conservación de nuestra memoria colectiva.
Marta Hernangómez es una profesional con una sólida formación en historia y experiencia como funcionaria del Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos. Su trayectoria en la gestión de archivos públicos es amplia, lo que la convierte en una figura idónea para liderar este importante proyecto cultural.
La nueva directora ha dedicado parte de su carrera al Archivo General del Ministerio del Interior, además de contribuir al equipo de la Subdirección General de Publicaciones y Patrimonio Cultural del Ministerio de Defensa. Allí ha desempeñado funciones clave en la Unidad de Coordinación de Archivos del Área de Patrimonio y en el Archivo General e Histórico de Defensa, lo que le ha brindado una valiosa perspectiva sobre la gestión de documentos históricos.
Antes de asumir su nuevo cargo, Hernangómez también acumuló experiencia en los Archivos Centrales de diversas Consejerías de la Comunidad de Madrid y su Archivo Regional. Su compromiso con la preservación del patrimonio cultural se extiende a su trabajo con instituciones como la Residencia de Estudiantes y la Fundación Giner de los Ríos. Además, ha colaborado con organizaciones como la Fundación Anselmo Lorenzo y la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, destacando su dedicación a recuperar y dar voz a las luchas sociales del pasado.
El Archivo Histórico de los Movimientos Sociales fue anunciado por primera vez en 2021, con la intención de archivar documentos que aborden las luchas sociales durante el tardofranquismo y el surgimiento de la democracia en España. Sin embargo, su apertura se materializó el año pasado, permitiendo el acceso a documentos a través de una plataforma web y presentando una exposición que exhibe imágenes de las Brigadas Internacionales en los combates de la Guerra Civil Española entre 1936 y 1938.
Este archivo, que forma parte de la red de Archivos Estatales gestionados directamente por el Ministerio de Cultura, tiene como misión fundamental la recuperación, conservación, difusión y acceso a esta parte esencial del patrimonio documental español. Se erige como un reflejo de la historia y la cultura del país, así como del potencial transformador de la ciudadanía que ha luchado por sus derechos y libertades a lo largo del tiempo.
Los fondos de este archivo incluyen un amplio espectro de documentos y materiales bibliográficos provenientes de diversas organizaciones y movimientos sociales contemporáneos en España, abarcando también las aportaciones de líderes y activistas, algunas de las cuales han tenido que preservar su legado desde el exilio. Así, el Archivo Histórico de los Movimientos Sociales se configura como un espacio vital para hoy y futuras generaciones que buscan entender y aprender del pasado.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.