
El Ministerio de Igualdad ha registrado un total de 9.346 consultas sobre violencia machista en el mes de febrero de este año. Las consultas se realizaron a través de los servicios de atención a víctimas de violencia machista, incluyendo llamadas, mensajes de WhatsApp, correos electrónicos al 016 y en el chat online de la web de la Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género.
La mayoría de las consultas, concretamente 8.124, estuvieron relacionadas con el teléfono de atención 016. Respecto al mismo período del año 2022, el número de llamadas ha aumentado en un 8,5%. Además, del total de las consultas recibidas en febrero por el 016, el 72% fueron realizadas por la propia usuaria, lo que supone un aumento de 1,8 puntos porcentuales con respecto a febrero del año anterior.
Por otra parte, las llamadas realizadas por familiares y personas allegadas han disminuido un 1,1% con respecto a febrero de 2022, y las llamadas de otras personas un 0,6%.
A través de mensajes de WhatsApp se recibieron en febrero de 2023 un total de 445 consultas pertinentes, de las cuales el 85,6% estuvieron relacionadas con la violencia de género y el 14,4% con otro tipo de violencia contra las mujeres. En relación con las consultas recibidas por correo electrónico, el 77% estuvieron relacionadas con la violencia de género, mientras que el 23% se referían a otro tipo de violencia contra las mujeres.
El chat online disponible en la página web de la Delegación del Gobierno Contra la Violencia de Género ha sido destacado por Igualdad al contabilizar 638 consultas pertinentes, de las cuales el 91,4% estuvieron relacionadas con la violencia de pareja o expareja.
El Servicio telefónico de atención y protección para víctimas de violencia de género, conocido como ATENPRO, ha registrado en febrero de 2023 un total de 886 altas, lo que supone un aumento del 22,5% con respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto a las bajas, se registraron 730, es decir, un 8,9% menos con respecto a enero de 2023 y una disminución del 9,8% con respecto a febrero de 2022.
En cuanto a las instalaciones de dispositivos del Sistema de seguimiento por medios telemáticos de las medidas de alejamiento en el ámbito de la violencia de género, se han registrado un total de 13.468 desde el año 2009 hasta el 28 de febrero de 2023. A febrero de 2023, el número de dispositivos activos es de 3.386, lo que supone un aumento del 26,2% respecto a febrero de 2022.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.