24h España.

24h España.

Más del 50% de las principales empresas españolas incrementan su contaminación de CO2 a pesar de la crisis climática, revela Oxfam Intermón.

Más del 50% de las principales empresas españolas incrementan su contaminación de CO2 a pesar de la crisis climática, revela Oxfam Intermón.

MADRID, 28 Nov. - Según el informe 'Esfuerzo Ambiental de las Grandes Empresas Españolas' realizado por Oxfam Intermón, casi el 60% de las grandes empresas españolas han aumentado sus emisiones totales de dióxido de carbono a pesar de la emergencia climática actual. El informe advierte que, a este ritmo, no lograrán una descarbonización completa hasta el año 2090.

El informe se basa en datos de 50 grandes empresas españolas, seleccionadas por Oxfam Intermón a partir del Ibex 35 y otras empresas no cotizadas en bolsa pero con gran volumen de ventas. El análisis considera dos indicadores: las emisiones generadas por la actividad de las empresas y la alineación de sus operaciones con la adaptación y mitigación del cambio climático.

Miguel Alba, responsable de desigualdad y sector privado de Oxfam Intermón, señala que en esta crisis climática sin precedentes, los esfuerzos de las empresas españolas son insuficientes en términos de descarbonización y lucha contra el cambio climático. Alba destaca que el compromiso climático de muchas empresas está en duda.

Según el informe, las empresas analizadas alcanzarían la descarbonización total en 67 años, es decir, en 2090. Aunque en el último año han logrado reducir en un 4% sus emisiones totales, existen notables disparidades entre los diferentes sectores. Mientras las petroleras lideran la reducción de emisiones directas con una disminución del 15%, las empresas de electricidad y gas han registrado un aumento del 8,7%.

En cuanto a la lucha contra el cambio climático, solo el 12% del negocio de estas empresas tiene un impacto significativo en la mitigación y adaptación a la crisis climática. Solo una de cada cuatro empresas realiza un esfuerzo significativo para abordar esta emergencia, destinando un tercio de su inversión.

Además, el 53% de estas empresas no ha tomado medidas significativas en sus modelos de negocio para combatir el cambio climático. Oxfam Intermón recuerda que la crisis climática afecta de manera más devastadora a las personas y países más pobres.

La ONG insta a las empresas a reducir sus emisiones a través de su actividad propia, el consumo de energía y la cadena de valor. También les recomienda elaborar y publicar una estrategia climática de reducción de emisiones y vincular los salarios de los altos ejecutivos a los esfuerzos de descarbonización.

Además, Oxfam Intermón considera necesaria la intervención del gobierno a través del apoyo a una directiva europea que obligue a las grandes empresas a reducir sus emisiones de carbono y adoptar planes con plazos determinados para implementar metas climáticas.

En resumen, Oxfam Intermón insiste en la necesidad de que las grandes empresas reduzcan efectivamente sus emisiones y abandonen un modelo empresarial que tiene graves impactos en el planeta y genera costos sociales. El informe proporciona recomendaciones específicas tanto para las empresas como para el gobierno con el objetivo de avanzar en la descarbonización y la lucha contra el cambio climático.