Mercedes-Benz liquidará participaciones en Nissan por cerca de 300 millones de euros a través de su fondo de pensiones.

En una jugada significativa en el mundo de las inversiones, el fondo de pensiones de Mercedes-Benz, conocido como Mercedes-Benz Pension Trust, ha decidido deshacerse de su participación en Nissan, vendiendo un total de 140 millones de acciones que representan un 3,8% de la compañía japonesa. Con esta operación, que se estima en unos 300 millones de euros, el fondo se retira completamente de su apuesta por Nissan.
A pesar de esta considerable transacción, la empresa alemana ha asegurado que no habrá impacto en las colaboraciones existentes con Nissan, según los detalles ofrecidos en la documentación pertinente. La finalización de la colocación de acciones está programada para el 28 de agosto, garantizando así una rápida ejecución del proceso.
El efecto en el mercado no se hizo esperar; las acciones de Nissan experimentaron una caída del 6,8% en Tokio, marcando su descenso más pronunciado desde abril. Las acciones de Mercedes-Benz Pension Trust se ofrecieron a un precio de 341,30 yenes (aproximadamente 1,98 euros), un 6% por debajo del valor de cierre anterior de la empresa japonesa.
Nissan se enfrenta a una de las etapas más desafiantes de su historia reciente, implementando un plan drástico de reducción de costos y reestructuración en respuesta a una crisis financiera que no se veía desde hace más de 20 años. El CEO Iván Espinosa reveló en mayo sus intenciones de eliminar aproximadamente 20.000 empleos y reducir el número de plantas de producción a nivel global, de 17 a solo 10.
En julio, el ejecutivo ya había anticipado pérdidas sustanciales a medida que la compañía avanzaba con su ambicioso plan de transformación. Y a pesar de un ligero alivio tras la decisión del expresidente Donald Trump de reducir aranceles en EE.UU. para vehículos y autopartes, Nissan prevé una pérdida operativa de 180.000 millones de yenes (equivalente a 1.048 millones de euros) para la primera mitad del año fiscal, manteniendo conservadoras las proyecciones para el ejercicio que finalizará en marzo de 2026.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.