24h España.

24h España.

Meta lanza Llama API para que los desarrolladores exploren sus modelos de inteligencia artificial.

Meta lanza Llama API para que los desarrolladores exploren sus modelos de inteligencia artificial.

En un emocionante anuncio realizado en Madrid, Meta ha presentado su nueva API Llama, una herramienta diseñada específicamente para desarrolladores que desean explorar y experimentar con los avanzados modelos de inteligencia artificial (IA) que la compañía ha estado desarrollando, incluyendo las innovadoras incorporaciones de la serie Llama 4.

El evento inaugural, conocido como LlamaCon, se llevó a cabo el pasado martes y estuvo enfocado en compartir las últimas novedades en inteligencia artificial centradas en los modelos de la serie Llama y la creciente comunidad de código abierto que se forma a su alrededor.

Chris Cox, director de Productos de Meta, abrió la conferencia recordando la desconfianza inicial que rodeaba a la ambición de la compañía de promover un enfoque abierto en el desarrollo tecnológico. Este escepticismo se vio claramente reflejado en la trayectoria de Meta en el ámbito de la inteligencia artificial.

“Hace dos años, la inteligencia artificial de código abierto era solo una aspiración. Ahora, se ha convertido en un recurso valioso”, afirmó Cox, subrayando cómo incluso los organismos gubernamentales han comenzado a respaldar esta iniciativa en la búsqueda de liderazgo en el sector tecnológico.

En el marco del evento, Meta dio a conocer la familia de modelos Llama 4, que destaca por su arquitectura de mezcla de expertos (MoE) y por ser nativa de un enfoque multimodal “de peso abierto”. Este avance permite manejar un asombroso contexto de hasta 10 millones de tokens.

La serie Llama 4 incluye tres modelos distintos: Llama 4 Scout, Llama 4 Maverick y Llama 4 Behemoth. Este último, aún por lanzar, ha sido promovido como uno de los modelos más avanzados del mundo, con una impresionante cifra de 288.000 millones de parámetros.

Además, Meta ha decidido presentar nuevas herramientas de protección para la comunidad de código abierto, diseñadas para ser utilizadas por los desarrolladores al trabajar con Llama. Estas herramientas abarcan desde LlamaFirewall, que permite crear sistemas de IA seguros, hasta Llama Prompt Guard 2, que se encarga de detectar intentos de jailbreak e inyección de prompts maliciosos.

Otra de las innovaciones es Llama Guard 4, que ofrece una protección unificada y multimodal, capaz de interpretar tanto imágenes como textos. Esta herramienta está integrada en la nueva API Llama, presentada por Meta durante el evento.

La API de Llama, que está disponible de forma gratuita en una vista preliminar limitada, permite a empresas y desarrolladores acceder a los modelos, incluyendo las versiones más recientes Llama 4 Scout y Llama 4 Maverick, facilitando así su experimentación e integración en diversas aplicaciones.

Meta ha enfatizado que esta nueva API no solo acelera el proceso de construcción de proyectos, sino que también asegura que los desarrolladores mantengan el control de su trabajo, evitando la dependencia de los proveedores y promoviendo un entorno que prioriza tanto la seguridad como la privacidad de los usuarios.