24h España.

24h España.

Microsoft impulsa la transición a la nube con Microsoft 365 tras el fin del soporte para Office 2016 y 2019 en octubre.

Microsoft impulsa la transición a la nube con Microsoft 365 tras el fin del soporte para Office 2016 y 2019 en octubre.

En Madrid, el 16 de septiembre, un importante anuncio de Microsoft ha capturado la atención de los usuarios de sus aplicaciones ofimáticas. La compañía ha confirmado que a partir del 14 de octubre, sus versiones Office 2016 y 2019 dejarán de recibir soporte, por lo que es crucial para los usuarios considerar una transición a Microsoft 365, la solución basada en la nube de la empresa.

La fecha mencionada también marca el fin del soporte para Windows 10, un momento significativo para los usuarios de este sistema operativo y otros servicios asociados. Con la finalización de soporte, varias aplicaciones populares, incluyendo Word, Excel, PowerPoint, Outlook y Skype, quedarán sin actualizaciones de seguridad o asistencia técnica. Esto plantea riesgos considerables para quienes continúen utilizando estas versiones desactualizadas, exponiéndolos a vulnerabilidades y problemas de productividad.

En respuesta a esta situación, Microsoft insta a las empresas y usuarios individuales a adoptar Microsoft 365, destacando cómo su plataforma maximiza la eficiencia del trabajo moderno al ser accesible desde cualquier ubicación y dispositivo. Esta migración es esencial, especialmente para aquellas organizaciones que dependen de estas herramientas en su día a día.

El comunicado emitido por la compañía también hace énfasis en las ventajas de seguridad que Microsoft 365 proporciona a sus usuarios, citando actualizaciones regulares que ayudan a resguardar datos y aplicaciones. Además, integra herramientas de Inteligencia Artificial como Copilot, diseñadas para facilitar las tareas cotidianas, algo que no se encuentra en las versiones locales de Office.

Entre otras características, la plataforma en la nube permite a sus usuarios unir versiones de Word, Excel, PowerPoint y Teams con otros servicios esenciales como Exchange Online, SharePoint y OneDrive. Esto asegura que las empresas se mantengan conectadas y productivas sin importar su entorno de trabajo.

La flexibilidad también es un punto clave. Las aplicaciones de Microsoft 365 se pueden instalar en hasta cinco dispositivos, lo que ofrece opciones de trabajo más adaptadas a las preferencias de cada usuario. Así, ya sea en un PC, tablet o smartphone, la productividad no se ve comprometida.

Microsoft sugiere que las organizaciones con menos de 300 empleados consideren la migración a su plan estándar de Microsoft 365. Es importante mencionar que estos servicios están disponibles en España a través de una suscripción, con precios que varían desde 6,72 euros al mes para el plan más económico hasta 24,72 euros para el plan Premium, facilitando así el acceso según las necesidades de cada usuario o empresa.

Los planes para usuarios individuales también están disponibles, comenzando en 10 euros al mes para el plan personal y aumentando a 13 euros para el plan familiar, que admite hasta seis usuarios. Sin embargo, Microsoft también ofrece una opción a los que no puedan migrar a la nube, permitiendo actualizar a la versión local más reciente, Office LTSC 2024.

Finalmente, la compañía ha enfatizado la urgencia de migrar antes del cese del soporte, asegurando que todos los dispositivos que aún operen con Office 2016 u Office 2019 sean actualizados a una versión compatible. Optar por Microsoft 365 se presentan como la mejor solución para adaptarse a la cada vez más digitalizada y dinámica forma de trabajar.