Ministros de Relaciones Exteriores de EE. UU. y China se reúnen en Malasia en medio de crecientes tensiones comerciales.
En la capital malaya, Kuala Lumpur, tuvo lugar el viernes un acontecimiento significativo: el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se reunió con el ministro de Exteriores de China, Wang Yi. Este encuentro cara a cara es el primero entre ambos líderes y se produce en un contexto de tensiones persistentes entre las dos potencias, en gran medida debido a las políticas arancelarias implementadas por la administración del presidente Donald Trump y la consiguiente guerra comercial.
La reunión se enmarca en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y, aunque hasta el momento se carece de detalles específicos sobre la conversación, la televisión estatal china, CCTV, ha confirmado su realización. Esto sigue a una conversación telefónica que ambos líderes sostuvieron en enero, y se anticipa que tratarán temas económicos, comerciales, así como la crisis en Ucrania y las tensiones en torno a Taiwán.
A mediados de junio, delegaciones de Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo preliminar para intentar reactivar una tregua en sus relaciones comerciales. Este marco de entendimiento se basa en el "consenso de Ginebra", que se discutió durante una primera ronda de conversaciones en mayo en Suiza, en medio de un clima de tensión creciente y las advertencias de Trump sobre la posibilidad de reimponer aranceles.
Tras el anuncio del pacto, Trump declaró que el acuerdo con China estaba "cerrado", aunque quedó pendiente de la aprobación final de los líderes de ambas naciones. En respuesta, China reafirmó su compromiso de cumplir con lo acordado y mostró su deseo de colaborar con Estados Unidos para implementar este marco que podría consolidar la tregua comercial y fortalecer las relaciones económicas entre ambos países.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.