
MADRID, 13 de junio. Este sábado, el mundialmente reconocido circuito de la Sarthe se prepara para vivir la 93ª edición de las 24 horas de Le Mans, un evento icónico en el automovilismo. El español Miguel Molina, a bordo de un Ferrari, buscará defender su título frente a una feroz competencia proveniente de Toyota, así como de los sobresalientes Cadillac y Porsche, quienes se ubican en las primeras posiciones en la parrilla de salida. Este evento reúne a un total de 62 coches divididos en tres categorías, incluyendo otros cuatro pilotos españoles que prometen darlo todo en la pista.
Una de las competencias más esperadas a nivel global en el motociclismo regresa este fin de semana. En el famoso circuito de la Sarthe, que se extiende a lo largo de más de 13 kilómetros y ocupa el segundo lugar como el más largo del mundo tras Nürburgring, más de 60 vehículos de tres categorías se enfrentarán en una pista que también incluye tramos de carreteras locales y el emblemático puente Dunlop, junto a las desafiantes curvas Porsche.
Esta edición de 2025 incluye un nuevo formato de clasificación denominado 'hyperpole', en el que los 15 coches más rápidos lucharán por las mejores posiciones. Miguel Molina, acompañado por Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen en el Ferrari 499P, se esfuerza por retener su título, el cual obtuvo de manera dramática el año pasado. Cabe resaltar la importancia del Balance of Performance (BOP), un sistema diseñado para igualar las prestaciones de los vehículos y aumentar la competitividad entre ellos.
Toyota, que ha tenido un inicio de año sólido puntuando en las tres primeras carreras, busca recuperar su dominio tras las victorias de Ferrari. La marca japonesa había disfrutado de un periodo de cinco triunfos consecutivos antes del auge de Ferrari, demostrando una notable resistencia y velocidad. Sin embargo, es Ferrari la que ha tomado la delantera en el Mundial de Resistencia, con sus dos equipos de pilotos encabezando la clasificación, lo que les otorga una notable ventaja de cara a esta emblemática carrera.
A pesar de la expectativa, la actuación de Ferrari en la nueva modalidad de Hyperpole dejó mucho que desear. Molina, Fuoco y Nielsen iniciarán la carrera desde la séptima posición, después de que Cadillac sorprendiera al colocar a dos de sus coches en las primeras posiciones, seguidos por Porsche. Para Toyota, el panorama fue aún más desalentador, quedando fuera del 'top 10' en la sesión de clasificación.
En la categoría de Hypercars, el español Álex Riberas también competirá, pilotando un Aston Martin junto a Roman de Angelis y Marco Sorensen. A pesar de un inicio modesto en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC), donde su mejor resultado hasta ahora es un 14º puesto en Spa, están impulsados por la oportunidad de mejorar su desempeño después de haber entrado en competencia por la Hyperpole tras la descalificación de un Porsche.
En la categoría LMP2, que se caracteriza por la igualdad de mezclas de coches Oreca, el piloto español Lorenzo Fluxá competirá junto a Mathias Kaiser y Theo Pourchaire en Algarve Pro Racing. Este será un momento decisivo para Fluxá, hijo de un experimentado piloto de rally, quien ya ha saboreado el podio en las European Le Mans Series.
La representación española en estas 24 horas de Le Mans también incluye a Dani Juncadella, un ícono del automovilismo español que, aunque ahora desempeña un papel como piloto de simulador en Aston Martin F1, competirá en la categoría LMGT3 con el equipo TF Sport. Junto a él, se encuentran el campeón de las ELMS Jonny Edgar y el veterano Ben Keating, todos con el objetivo de desafiar a sus rivales en la zona media-alta de la clasificación.
El quinteto de representantes españoles lo completa Fran Rueda, quien pilotará uno de los Mercedes-AMG GT3 Evo de Iron Lynx, formando equipo con Andrew Gilbert y Lorcan Hanafin. A pesar de la incertidumbre sobre su rendimiento, el año pasado Rueda logró un tercer puesto en la categoría Le Mans Cup, lo que aumenta las expectativas sobre su actuación esta vez.
Este fin de semana no solo se destacarán las jóvenes promesas, sino también a antiguos pilotos de la Fórmula 1 como Robert Kubica, Jenson Button, Kevin Magnussen, Mick Schumacher y Antonio Giovinazzi. Incluso el legendario Valentino Rossi hará su aparición, saliendo desde la tercera posición en la categoría LMGT3 con su equipo WRT, buscando un regreso triunfal con su BMW tras haberse retirado de la carrera en 2024.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.