24h España.

24h España.

Montero insta a Junts a diferenciarse de PP y Vox y a unirse al acuerdo con ERC

Montero insta a Junts a diferenciarse de PP y Vox y a unirse al acuerdo con ERC

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado a Junts a desvincularse de PP y Vox, a pesar de haber coincidido en votaciones en el Congreso que han rechazado las propuestas del Gobierno.

Montero solicita a Junts que se sumen al acuerdo entre PSC y ERC para una financiación singular de Cataluña, y afirma que si lo hubieran firmado ellos, lo estarían defendiendo en toda Cataluña. Asimismo, asegura que este acuerdo ayudará a solucionar el "déficit fiscal" que según Junts afecta a esta comunidad autónoma.

En su intervención en el Congreso para explicar el mencionado acuerdo de financiación con ERC, Montero critica al Partido Popular por intentar vincular a Junts con ellos y con Vox. Destaca la importancia de que Junts reconozca el avance que representa el acuerdo entre PSC y ERC, incluso si no han sido los protagonistas.

Montero espera que Junts apoye el acuerdo cuando se someta a votación en el Congreso, y les tiende la mano para que se sumen. Además, advierte a Junts sobre una posible alianza con el PP, aclarando que no se entenderían con esta formación.

Ante la negativa de Junts a reconocer el acuerdo como un "concierto económico", Montero defiende que es algo nuevo y sin etiquetas, destinado a mejorar la recaudación de impuestos en Cataluña. Espera que Junts se sume y mejore el acuerdo en el Congreso.

En su intervención, Montero también hace un llamamiento a ERC para asegurar que el acuerdo se cumpla en su totalidad y destaca que la financiación singular para Cataluña marcará un antes y un después en las relaciones entre la región y el Estado, así como con otras comunidades autónomas.

Por último, Montero agradece a EH Bildu su labor pedagógica sobre el concierto económico vasco y subraya la importancia de recuperar la normalidad política en Cataluña a través de acuerdos como el presentado por el Gobierno. Critica al PP por preferir la confrontación ante la reconciliación.

Según Montero, el "secesionismo fiscal y la financiación singular" suponen una rebaja de impuestos para los más ricos a costa de deteriorar los servicios públicos, citando casos como la supresión de impuestos en algunas comunidades autónomas por parte del PP.