24h España.

24h España.

Montse Mínguez (PSOE) sostiene que la ciudadanía puede subsistir sin un presupuesto.

Montse Mínguez (PSOE) sostiene que la ciudadanía puede subsistir sin un presupuesto.

En un giro sorprendente de los acontecimientos políticos, el PSOE ha defendido su posición respecto a la falta de Presupuestos Generales del Estado (PGE) al recordar que el partido en el poder, el PP, estaba profundamente afectado por escándalos de corrupción, particularmente el caso Gürtell. La portavoz socialista, Montse Mínguez, ha articulado su argumentación durante una reciente entrevista, enfatizando que la ciudadanía puede seguir adelante sin un presupuesto aprobado, desde que las ayudas básicas continúan fluyendo.

Mínguez, al hablar en 'RNE', reconoció que la elaboración de los PGE para 2026 va con retraso. No obstante, la portavoz socialista subrayó que el PSOE está comprometido en trabajar arduamente para conseguir el consenso necesario entre varios partidos, a pesar de la complejidad que esto conlleva. Esto se ve como un reto, pero también como una oportunidad para reafirmar la responsabilidad fiscal del gobierno.

La portavoz del PSOE dio un paso más al afirmar que la ausencia de estos presupuestos no está perjudicando aspectos vitales como las pensiones o los bonos de transporte. Según su análisis, las cuentas del año anterior son adecuadas y del más alto perfil, favoreciendo el uso de fondos europeos y permitiendo ajustes según lo requiera la situación económica.

Además, Mínguez ha hecho hincapié en que no existe una crisis inminente a causa de la falta de PGE, señalando que muchas de las críticas dirigidas hacia el presidente Pedro Sánchez son infundadas. Apuntó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sugiriendo que él mismo calló durante el mandato de Rajoy cuando se presentaron situaciones similares.

En cuanto a la relación entre el PSOE y la corrupción, la portavoz defendió la rapidez y contundencia con la que su partido ha abordado las acusaciones recientes contra algunos de sus miembros, calificándolo de sorprendente y destacando que no se puede juzgar antes de que se realicen juicios adecuados. Mínguez se mostró firme en su compromiso de combatir la corrupción en todos sus frentes.

Por su parte, Mínguez criticó al PP por querer dar lecciones sobre ética cuando su propio historial incluye casos de corrupción activos. Con un tono desafiante, instó a la formación de la oposición a evitar la hipocresía y recordar que su partido ocupa un lugar preeminente en el contexto de condenas por corrupción en el país.

A pesar de las controversias internas que han surgido, Mínguez enfatizó que su partido ha tomado medidas proactivas y que el presidente ha sido transparente frente a la ciudadanía. Contrapuso esta actitud a la del PP, del cual aduce que nunca ha ofrecido disculpas significativas por los casos de corrupción como la trama Gürtell.

En un cambio de tema, la portavoz también se refirió a las intenciones de Pedro Sánchez de presentarse a las elecciones de 2027, recibiendo esta noticia con optimismo y abogando por un proceso democrático claro dentro del PSOE. En este sentido, Mínguez destacó que no se elige a líderes por imposición, contrastando esta práctica con la llegada de Feijóo a la presidencia del PP.