Movistar Team defiende que era "imposible detectar cualquier anomalía" en Lazkano, quien nunca arrojó un resultado positivo.
 
                                        En un giro alarmante en el mundo del ciclismo, el Movistar Team ha declarado que no tenía conocimiento de la suspensión de Oier Lazkano, un ciclista español que formó parte de su equipo entre 2022 y 2024, hasta que recibió la notificación de la Unión Ciclista Internacional (UCI) el pasado jueves. El equipo enfatiza que Lazkano dio negativo en todas las pruebas durante su tiempo con ellos, lo que según ellos hace "imposible conocer o intuir una anomalía".
La UCI informó el jueves que suspendería provisionalmente a Lazkano, de 25 años, actualmente en el Red Bull-BORA-hansgrohe, debido a irregularidades inexplicables en su Pasaporte Biológico durante los años en que fue parte del Movistar Team.
En un comunicado, la empresa gestora del equipo, Abarca Sports, subrayó que solo se enteraron de la situación el 30 de octubre de 2025 y aseguraron que en los controles a los cuales fue sometido Lazkano durante sus tres años de contrato con el equipo, todos resultaron negativos. "Era materialmente imposible conocer, o tan siquiera intuir, algún tipo de irregularidad", afirmaron, reafirmando su compromiso con un ciclismo limpio y transparente.
Abarca Sports también compartió la comunicación recibida de la UCI, que indicaba que Lazkano habría cometido una violación de las normas antidopaje al usar una sustancia prohibida o un método del mismo tipo, tras ser campeón de España en Ruta en 2023.
La UCI señala que la afirmación se basa en la opinión unánime de un comité de tres científicos independientes, quienes evaluaron muestras del ciclista tomadas entre 2020 y 2024. Concluyeron que es "muy probable" que Lazkano haya utilizado substancias prohibidas, descartando otras posibles explicaciones.
El organismo internacional indicó que el Movistar Team fue notificado debido a que el ciclista estaba bajo contrato con ellos durante el período de las supuestas infracciones. Asimismo, esclarecieron que, por normativas de confidencialidad, debieron mantener el asunto en reserva hasta este aviso. La UCI confirmó que, tras revisar la defensa de Lazkano, el panel de expertos reafirmó su evaluación inicial.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.