
SANTANDER, 2 Dic.
Unas 400 personas, según la Policía, y alrededor de 1.800 según la organización, se han congregado este sábado en Santander para manifestarse en contra de la Ley de Memoria Histórica de Cantabria, propuesta por el Partido Popular (PP) y Vox.
La convocatoria de la manifestación fue realizada por la Plataforma Memoria y Democracia, que agrupa a unas 90 organizaciones cántabras. El evento comenzó al mediodía en la Plaza de Numancia de la capital cántabra con una pancarta principal que llevaba el lema "Sin memoria, no hay futuro". Además de este lema, los manifestantes corearon otros como "Frente a la negación, más reparación" o "Memoria viva, la historia no se olvida".
En la protesta estuvieron presentes el coordinador de IU Cantabria, Israel Ruiz Salmón, así como los diputados del grupo parlamentario Sumar en el Congreso Enrique Santiago y Engracia Rivera. Antes del inicio de la marcha, pidieron al Gobierno de Cantabria (PP) que "reflexione" sobre su "irresponsable" actitud de querer derogar la Ley de Memoria de la comunidad autónoma.
Según Santiago, si el PP finalmente da marcha atrás, será porque se hace responsable de la victimización causada por el Franquismo. Además, considera que no se puede justificar la derogación de la norma argumentando un supuesto trato equilibrado a todas las víctimas, dado que las del bando franquista ya fueron reparadas durante la Dictadura y posteriormente. Por su parte, Rivera defiende que sin memoria democrática no puede haber una sociedad de futuro, democrática, libre y de iguales.
Previo al inicio de la protesta, varios portavoces de la Plataforma convocante también expresaron sus opiniones ante los medios de comunicación. Marisol González advirtió que no se permitirá que se entierre nuevamente la memoria de las víctimas del franquismo. Por otro lado, Jorge Suárez lamentó que la historia siga siendo escrita por quienes ganaron la Guerra Civil, y José Luis Pajares opinó que no se pueden cerrar las heridas desde el desconocimiento.
El manifiesto, leído por la catedrática y activista Isabel Tejerina, subraya que la Memoria Histórica no es un capricho o una venganza, sino una necesidad para que la sociedad deje de ser incompleta y mutilada. Además, se denuncia el negacionismo histórico del PP y Vox en el Parlamento de Cantabria, quienes unieron sus votos para aprobar una iniciativa para derogar la Ley de Memoria de Cantabria. La Plataforma reclama justicia, verdad y reparación para las víctimas del Franquismo y critica la deuda histórica del sistema político actual con las víctimas, que se traduce en una falta casi total de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.