24h España.

24h España.

Murtra se presentará ante el Congreso para detallar los proyectos de Telefónica en el sector defensa.

Murtra se presentará ante el Congreso para detallar los proyectos de Telefónica en el sector defensa.

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, hará su esperado debut en el Congreso de los Diputados este jueves 12 de junio, después de haber rechazado anteriormente dos convocatorias. La comparecencia, solicitada por el Partido Popular, tiene como objetivo que el directivo exponga las estrategias que seguirá al mando de la compañía, especialmente en el ámbito de la seguridad nacional.

Durante esta sesión en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, Murtra compartirá información sobre las directrices que considera relevantes para la seguridad del país, dado que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) posee un 10% de la empresa. Este hecho revierte en un interés particular para el Estado, especialmente tras la reciente inversión de casi 2.300 millones de euros en acciones de Telefónica.

Es pertinente recordar que Murtra había sido invitado a comparecer en dos ocasiones previas. El 13 de marzo ya se había programado su presencia, pero el directivo optó por no asistir, prefiriendo esperar a que se dieran más avances en la revisión estratégica de la empresa. Este enfoque busca alinearse con los cambios que Telefónica tiene planeados anunciar más adelante este año.

La segunda convocatoria tuvo lugar el 28 de abril, pero la sesión se canceló debido a un apagón que afectó a gran parte del país. En esa ocasión, Murtra también estaba estipulado para asistir.

Previo a su llegada al Congreso, el 27 de febrero, el presidente de Telefónica había adelantado que la empresa llevaría a cabo una revisión estratégica de sus operaciones para adaptarse a los nuevos desafíos geopolíticos. Uno de los movimientos más significativos ha sido la reducción de su exposición en América Latina, lo que se ha materializado en la venta de varias filiales en países como Argentina y Colombia, así como el análisis de posibles desinversiones en otras naciones como Chile y México.

Desde que asumió la presidencia, Murtra ha transformado la estructura interna de la compañía, realizando importantes nombramientos, como el de Emilio Gayo como nuevo CEO de Telefónica, así como cambios en el consejo de administración, incluyendo la incorporación de la operadora saudí STC, que adquirió un 9,97% del capital social en 2023 por un monto de 2.100 millones de euros.

Además, Murtra ha enfatizado la intención de Telefónica de liderar la consolidación del sector de telecomunicaciones en Europa, buscando oportunidades en mercados clave como España, el Reino Unido y Alemania, en un esfuerzo por competir más efectivamente con potencias como Estados Unidos y China.

La comparecencia de Murtra se produce en un momento crucial, apenas dos meses después de que el Gobierno lanzara el 'Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa', el cual destina una proporción significativa de su presupuesto, aproximadamente 3.262 millones de euros, a nuevas tecnologías de telecomunicaciones y ciberseguridad, aspectos íntimamente relacionados con la actividad de Telefónica.