24h España.

24h España.

Nicaragua solicita unirse a la demanda de Sudáfrica ante la CIJ por supuesto genocidio en Gaza perpetrado por Israel.

Nicaragua solicita unirse a la demanda de Sudáfrica ante la CIJ por supuesto genocidio en Gaza perpetrado por Israel.

El Gobierno de Nicaragua ha presentado una solicitud a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para unirse a la demanda presentada por Sudáfrica contra Israel por el presunto genocidio en la Franja de Gaza, durante su reciente ofensiva que ha dejado más de 25,500 palestinos muertos en un período de tres meses.

En un comunicado, Nicaragua argumenta que como Estado parte de la Convención contra el Genocidio, tiene la obligación de prevenir el genocidio y cooperar con otras partes contratantes, incluso acudiendo a los órganos de las Naciones Unidas donde la CIJ es el principal órgano judicial.

Además, Nicaragua ha solicitado que su petición no retrase los procedimientos y deliberaciones del tribunal en relación a las medidas provisionales para proteger a la población palestina. También ha instado a Israel a cumplir con sus obligaciones en virtud del Derecho Internacional y poner fin de inmediato a su asalto militar.

El Gobierno nicaragüense considera que las acciones de Israel en la Franja de Gaza constituyen violaciones evidentes de la Convención contra el Genocidio, y señala que las declaraciones de altas autoridades israelíes revelan claramente una intención genocida y una deshumanización del pueblo palestino.

En esta línea, el gobierno liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo ha llamado a poner fin a la ocupación, establecer condiciones para una solución duradera y respetar las fronteras de 1967, con la creación de un Estado palestino soberano e independiente.

La CIJ celebró audiencias sobre este caso a principios de mes, donde Sudáfrica afirmó que Israel ha participado, está participando y corre el riesgo de seguir cometiendo actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza, con la intención específica de destruir a los palestinos como parte de un grupo nacional, racial y étnico.

En respuesta, Israel calificó las audiencias como una de las mayores muestras de hipocresía en la historia, afirmando que se ha distorsionado la realidad y acusando a las autoridades sudafricanas de permitir que Hamás cometa crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y crímenes sexuales, como los ocurridos el 7 de octubre según lo manifestado por sus líderes.