Nissan sufre un desplome del 98% en ganancias y se distancia de Honda en el tercer trimestre fiscal 2024.

Nissan Motor se enfrenta a un panorama desalentador al prever pérdidas cercanas a los 500 millones de euros para el cierre de su año fiscal 2024. Ante esta situación crítica, la empresa ha anunciado su intención de reducir su plantilla en 2.500 empleados de aquí a 2026 como parte de un plan de reestructuración.
En un reciente informe financiero, el gigante automotriz japonés ha revelado que su beneficio neto atribuible en los primeros nueve meses de este año fiscal se ha desplomado un asombroso 98%, alcanzando solo 32,1 millones de euros, en comparación con más de 2.000 millones obtenidos durante el mismo lapso en el año anterior. Este desplome coincide con el anuncio de la finalización de las negociaciones con Honda para una posible fusión que habría creado uno de los mayores grupos automovilísticos del mundo.
La compañía ha estado lidiando con complicaciones significativas y había estado en conversaciones con Honda para explorar una fusión que integrara a Mitsubishi y formara un nuevo holding, pero recientemente decidió poner fin a dichas charlas. No obstante, Nissan continuará trabajando con Honda en áreas como la inteligencia artificial y la movilidad eléctrica.
La caída en los ingresos es igualmente preocupante. Durante los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal, sus ganancias se redujeron en un 0,3%, ascendiendo a aproximadamente 57.000 millones de euros. Además, su margen operativo ha disminuido considerablemente, colocándose en un preocupante 0,7% tras un drástico descenso del 86,6% en su beneficio operativo.
Las cifras de ventas también reflejan esta tendencia negativa; Nissan ha vendido 2,39 millones de vehículos, lo que representa una reducción del 1,8% en comparación con el año anterior. Esta disminución ha afectado a todos los mercados globales, salvo Norteamérica, donde la compañía logró un leve incremento del 2,4% en sus ventas.
Dada la gravedad de la situación, Nissan está revisando su pronóstico financiero para este año. Se estima que al cierre del año fiscal, la compañía pueda reportar pérdidas netas atribuidas de 80.000 millones de yenes, en contraste con los beneficios de más de 2.600 millones registrados el año anterior. Esta tendencia también se refleja en las expectativas de ingresos, que se anticipan en torno a 77.900 millones de euros, unos 1,5% menos que el período fiscal anterior.
Para enfrentar esta crisis, Nissan ha anunciado un plan de reducción de costes que incluye la minimización de sus gastos fijos y la reducción de su fuerza laboral. Este recorte apunta a agilizar las operaciones de la empresa mientras se busca mejorar la rentabilidad.
El desafío se intensifica para Nissan, que ahora necesita encontrar un nuevo socio estratégico tras la ruptura de sus conversaciones con Honda. Mientras tanto, el fabricante taiwanés Hon Hai Precision Industry Co, conocido por su trabajo en la producción de iPhones, ha manifestado su interés por colaborar con Nissan y ha considerado la posibilidad de adquirir la participación de Renault en la compañía japonesa, aunque el objetivo principal parece ser la cooperación mutua.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.