24h España.

24h España.

Nominados a los Goya respaldan a Karla Sofía Gascón en la alfombra roja, defendiendo que "el arte prevalece sobre todo".

Nominados a los Goya respaldan a Karla Sofía Gascón en la alfombra roja, defendiendo que

Los nominados a la 39.ª edición de la gala de los Premios Goya, que se celebran este sábado 8 de febrero en el Palacio de Congresos de Granada, han expresado su preocupación por la vuelta de Trump y su trato a la cultura, además de mostrar su apoyo a la actriz Karla Sofía Gascón, en medio de la controversia por antiguos tuits con contenido racista.

En la alfombra roja, los actores y actrices presentes han resaltado la importancia de la cultura por encima de cualquier polémica y han alertado sobre la política implementada por Donald Trump.

Emma Vilarasau, nominada a Mejor actriz protagonista por 'Casa en flames', ha mencionado la posibilidad de que la controversia en torno a Karla Sofía se deba en parte a su condición de mujer y trans, lamentando cómo la opinión pública puede cambiar tan rápido.

Uno de sus compañeros de cinta, Alejandro Sanz, reveló haber cenado con Richard Gere, quien criticó a Trump en una conferencia de prensa, señalando que están de acuerdo en varios temas.

Otras figuras del cine español, como la directora Iciar Bollain y la directora Pilar Palomero, han denunciado las políticas controvertidas de Trump, especialmente en relación a Gaza, y han instado a la ciudadanía a no quedarse callada frente a los abusos de poder.

En cuanto a la situación de Karla Sofía Gascón, algunos actores como Jedet han condenado tanto sus tuits como sus disculpas, pero han destacado la falta de coherencia en la aplicación de criterios de juicio, refiriéndose a casos de abuso y discriminación en la industria del entretenimiento.

La pareja formada por Macarena Gómez y Aldo Comas ha expresado su apoyo a la actriz, mencionando que el arte trasciende cualquier polémica y que es importante separar las obras de sus creadores en casos de controversia.

Artistas como Antonio De la Torre han reflexionado sobre la libertad de expresión y la cultura de la cancelación, mientras que Cayetana Guillén-Cuervo ha preferido no pronunciarse sobre el tema para evitar exponerse públicamente.

En definitiva, los nominados a los Premios Goya han dejado claro su compromiso con la cultura y su preocupación por los temas políticos actuales, demostrando que el arte tiene un papel fundamental en la sociedad actual.