24h España.

24h España.

Nueva naviera española Alma Cruceros inicia su primer trayecto entre Las Palmas y Málaga este viernes.

Nueva naviera española Alma Cruceros inicia su primer trayecto entre Las Palmas y Málaga este viernes.

En una emocionante ceremonia que tendrá lugar en Madrid el 18 de abril, Alma Cruceros, la prometedora naviera española, dará inicio a su primer viaje. Desde este viernes hasta el 26 de abril, la empresa realizará un recorrido de nueve días que conectará Las Palmas con Málaga, explorando destinos vibrantes como Puerto del Rosario, Agadir, Rabat, Tánger y Ceuta.

Originaria de Málaga, Alma Cruceros se lanzará al mar con el Ocean Victory, un moderno barco de la Clase Infinity que fue inaugurado en 2021. Este crucero está diseñado para acoger a 186 pasajeros en sus 93 cabinas exteriores, de las cuales el 90% cuentan con balcón, además de ofrecer una larga lista de comodidades que incluyen cinco restaurantes, un teatro, gimnasio y un salón de tratamientos.

La compañía ha subrayado que el Ocean Victory está concebido especialmente para la comunidad hispanohablante, integrando elementos de la cultura española con toques de modernidad y un enfoque vanguardista en su oferta de entretenimiento y gastronomía.

En el plano culinario, Alma Cruceros ha establecido una colaboración estelar con los chefs de renombre Martín Berasategui y Paolo Casagrande, quienes cuentan con un total de 15 estrellas Michelin. Este acuerdo que abarca las primeras cinco temporadas de operación, promete una experiencia gastronómica excepcional y contempla la posibilidad de su extensión en el futuro.

El presidente de la compañía, Elisardo Sánchez, comentó hace poco a Europa Press que espera alcanzar una ocupación del 70% en su primer año de actividad, con 1.700 camarotes vendidos, destacando la "fantástica" recepción que ha tenido su debut en el sector.

Con la vista puesta en la primera temporada, Sánchez reconoció que su mayor desafío es lograr que la propuesta de Alma Cruceros sea "lo más visible posible" entre los diferentes canales de distribución, consciente de la intensa competencia que existen en el mercado.

En su intervención, Sánchez enfatizó que Alma Cruceros no se considera una línea de lujo, sino una "crucerista boutique" que se dedica a ofrecer un servicio auténtico, exclusivo y personalizado. "Conocemos las expectativas de nuestros huéspedes y estamos preparados para superarlas", afirmó.

El presidente también hizo hincapié en que la empresa se distingue claramente de las demás líneas de cruceros de lujo, asegurando que, aunque se ofrece un servicio de alta calidad, este es más reservado y menos ostentoso que lo que tradicionalmente se asocia al lujo.

Además, se anunció que en febrero la Fundación Unicaja adquirió una participación del 35% en el capital de Alma Cruceros, lo que representa no solo un refuerzo financiero, sino también una valiosa inversión en conocimientos y experiencia que beneficiará futuros proyectos, según declaró Sánchez.

La estructura accionarial actual de Alma Cruceros está compuesta en su mayoría por Alma Cruises, que posee el 59% y está dirigida por Sánchez, seguida de la Fundación Unicaja con un 35% y un 6% distribuido equitativamente entre tres directivos de la empresa.

El consejo de administración incluye a Elisardo Sánchez como presidente, junto con Agustín Fernández, Pedro Costa, Javier de Pro, Cristina Rico y Antonio Jesús López en el rol de secretario.

Por último, en septiembre de 2024, la compañía llevará a cabo una ampliación de capital de 2,5 millones de euros para potenciar su expansión en mercados hispanohablantes de América, incluyendo ciudades clave como Miami, Nueva York, Los Ángeles, México y Argentina. Esta iniciativa se realizará a través de la emisión de nuevas participaciones sociales, representando el 20% del capital social, dirigida a socios actuales y potenciales inversores.