Nuevas medidas para proteger a las víctimas de violencia de género y sexual: podrán solicitar subsidio de paro durante 30 meses a partir de noviembre.
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto-ley que permitirá a las víctimas de violencia de género o sexual solicitar el subsidio por desempleo a partir de noviembre, con un período de 30 meses, como se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado.
Esta medida beneficiará a aquellas personas que no tengan derecho a la prestación por desempleo contributiva, estén inscritas como demandantes de empleo y carezcan de recursos propios.
Se establecen tres tramos de cuantías para el subsidio durante los primeros 12 meses de percepción, siendo del 95% del Iprem los primeros seis meses, del 90% los siguientes seis meses y el 80% para el resto del tiempo.
Además, se amplía el acceso al subsidio para personas a partir de los 16 años que sean víctimas de violencia de género o sexual.
Los requisitos y el proceso para acceder a este subsidio se basan en las leyes existentes de protección integral contra la violencia de género y garantía integral de la libertad sexual.
Se establece un tiempo máximo de 30 meses para percibir el subsidio, con algunas excepciones dependiendo de situaciones anteriores de las personas beneficiarias.
También se regula la transición del subsidio asistencial por desempleo al Ingreso Mínimo Vital, facilitando el proceso con modificaciones técnicas para garantizar una transición fluida.
Se incluyen medidas para acumular horas retribuidas de ausencia por lactancia como un derecho para todas las personas trabajadoras, sin necesidad de estar recogido en un convenio colectivo.
Por último, se garantiza la continuidad de bonificaciones por la contratación de personas cuidadoras en familias numerosas hasta abril de 2024 en el Régimen General de la Seguridad Social.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.