24h España.

24h España.

Nunn intensifica la crisis del Barça.

Nunn intensifica la crisis del Barça.

La crisis del FC Barcelona se agrava tras otro reves en la Euroliga, marcando una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas. Esta vez, el equipo catalán cayó por un ajustado 90-89 ante el Panathinaikos, el equipo que se alzó con el título la temporada pasada. La actuación destacada de Kendrick Nunn en el crucial encuentro fue determinante en la victoria griega, dejando a los azulgranas en una situación complicada.

El escolta estadounidense Nunn se convirtió en el héroe de la noche al anotar 29 puntos, lo que representa su mejor marca en el torneo. Su habilidad para anotar en momentos clave permitió al Panathinaikos revertir un partido que parecía favorable para el Barça, quienes no pudieron cerrar la victoria a pesar de estar al frente en varias fases del duelo. La derrota se selló cuando Matthias Lessort anotó un tiro libre decisivo, dejando a los visitantes desolados.

El encuentro comenzó con el Panathinaikos tomando la iniciativa gracias a Lorenzo Brown, quien asumió el control del juego en el primer cuarto, anotando 12 puntos. La defensa del Barça, aunque mejorada en ciertas fases, sufriéndose especialmente con la ausencia de puntos por parte de Kevin Punter. A pesar de que Jabari Parker asumió un papel más proactivo, el equipo no logró encontrar fluidez en ataque durante los primeros compases.

Sin embargo, la dinámica del partido cambió radicalmente cuando los jugadores de la banca del Barça, como Juan Núñez y Justin Anderson, hicieron su aparición. Ocho puntos de Núñez y un triple de Anderson reestablecieron la igualdad en el marcador, pero el Panathinaikos respondió con dos triples que pusieron el marcador en 25-19 al finalizar el primer periodo.

A medida que avanzaba el partido, el equipo griego mostró su dominio en el rebote, aunque los esfuerzos del Barça, impulsados por la energía de Núñez y Anderson, les permitieron mantenerse en la pelea. Un parcial de 4-12 situó al Barça por primera vez al frente (33-36), pero el Panathinaikos supo mantener la presión y logró igualar el partido al cierre del segundo cuarto, 45-45, gracias a un acierto de Nunn en los últimos segundos.

Uno de los principales puntos de preocupación para los blaugranas era el rendimiento de Punter, quien no había anotado en la primera mitad y continuó luchando por encontrar su tiro. Sin embargo, al inicio del tercer cuarto, se redimió con un triple que desató un intento de remontada del Barcelona, anotando un parcial que les llevó a una ventaja de 55-66.

Pero el equipo griego no se rindió fácilmente. El Panathinaikos intensificó su juego, mientras que un brillante tapón de Anderson frustró las aspiraciones locales. La tensión dentro del OAKA aumentó cuando Nunn volvió a brillar, anotando un triple que empató el encuentro 69-69. El estadio se llenó de energía y el Panathinaikos tomó impulso para establecer su propio dominio, dejando a un Barça que parecía desorientado a la zaga.

El entrenador visitante, Joan Peñarroya, intentó detener el ímpetu del rival implementando defensas en zona, pero pese al esfuerzo, el equipo griego tomó una delantera crucial en los momentos finales. Un triple crucial de Punter igualó la contienda nuevamente, pero el Panathinaikos logró mantener su ventaja con jugadas clave. El desenlace llegó con un tiro libre que no fue suficiente para revertir el resultado, dejando a los visitantes con la sensación de que la victoria había escapado entre sus manos.

Al final, el Panathinaikos se impuso 90-89 en un partido donde ambos equipos lucharon hasta el último segundo. Unos números de equipo que reflejan bien la intensidad del duelo: el Panathinaikos destacó gracias a sus jugadores como Brown y Nunn, mientras que el Barça vio esfuerzos individuales de Núñez y Parker sin la recompensa deseada en forma de victoria.

Con este resultado, el Barça se queda en una situación precaria en la competición, mientras que el Panathinaikos continua como defensor del título, mostrando su potencial una vez más en el escenario europeo.