24h España.

24h España.

Obra maestra de Velázquez, un Van Gogh histórico y dos sorprendentes hallazgos de Dalí entre las piezas de arte recuperadas en 2023.

Obra maestra de Velázquez, un Van Gogh histórico y dos sorprendentes hallazgos de Dalí entre las piezas de arte recuperadas en 2023.

En este año 2023, se han recuperado varias obras históricas que estaban perdidas desde hace mucho tiempo. Entre ellas se encuentra una Inmaculada de Velázquez, un Van Gogh de 1884 y dos dibujos al carbón de Salvador Dalí. Estas piezas han sido redescubiertas o recuperadas de robos y finalmente han recuperado su identidad.

Una de estas piezas destacadas es una Inmaculada de Velázquez que estuvo durante 97 años en el cabecero de la cama de una mujer llamada Soledad de Rojas, quien vivió en la calle Albuera de Sevilla. Antes de su fallecimiento, la mujer dejó el lienzo en herencia a la parroquia de la Magdalena, donde se descubrió que se trataba de una obra de un joven Diego de Velázquez cuando solo tenía 15 años.

Otro caso relevante es el de un cuadro del siglo XVIII en Perú que fue robado hace casi 20 años del Museo Histórico Regional Palacio Inca Garcilaso de la Vega en Cuzco. Recientemente, su dueña solicitó un certificado de originalidad y se descubrió una etiqueta y un código de catalogación en el reverso del lienzo que indicaban su procedencia del museo. Tras comprobarlo, la obra pudo regresar a su lugar de origen.

También se ha incluido en esta recopilación el caso de dos ladrones que desconocían el verdadero valor de dos dibujos al carbón de Dalí. Estas obras, que el artista realizó en 1922 para ilustrar un libro, pasaron a ser propiedad de la familia Coromines en Barcelona. Sin embargo, en 2022 fueron robadas y posteriormente detectadas en el mercado por un comprador anónimo. Finalmente, las obras han sido devueltas a sus dueños.

El conocido como "Indiana Jones del arte", Arthur Brand, ha sido el responsable de recuperar un Van Gogh de 1884. Este cuadro fue robado en marzo de 2020 de un museo en la localidad neerlandesa de Laren. Después de tres años de investigación, Brand logró localizar al ladrón en Ámsterdam, ya que su ADN fue encontrado tanto en la escena del crimen como en otros casos anteriores.

Por último, la representación de "La crucifixión de San Dimas" del pintor valenciano Juan de Ribalta, del siglo XVII, ha sido devuelta al Museo de la Ciudad de València. Esta obra fue robada en 1979 del monasterio de San Miquel de los Reyes y encontrada en el año 2000 en Italia, en manos de un ciudadano italiano. Sin embargo, ha sido ahora cuando se ha resuelto legalmente su devolución al museo valenciano.