24h España.

24h España.

Ocho miembros de la Flotilla permanecen en prisión en Israel, que alega su ingreso "ilegal".

Ocho miembros de la Flotilla permanecen en prisión en Israel, que alega su ingreso

En un nuevo capítulo de las tensiones en la región, ocho de los doce tripulantes de la Flotilla de la Libertad permanecen bajo custodia en Israel. Las autoridades israelíes argumentan que los activistas ingresaron al país de forma ilegal, a pesar de que fueron interceptados en aguas internacionales mientras se dirigían a la Franja de Gaza con una carga de ayuda humanitaria.

Los detenidos fueron presentados ante un tribunal en Ramla, donde se examinó la legalidad de las órdenes de detención impuestas por el Ministerio del Interior israelí. Este organismo considera que todos los miembros de la tripulación actuaron ilegalmente al intentar ingresar al país, según información proporcionada por la organización de derechos humanos Adalah, que se encarga de su defensa legal. Adalah también ha señalado que las autoridades israelíes han dictado una prohibición de entrada de 100 años para cada uno de los voluntarios.

Durante su comparecencia judicial, los activistas del barco 'Madleen' denunciaron haber sido secuestrados y llevados a Israel en contra de su voluntad. Subrayaron que su única intención era "romper el bloqueo de Gaza", que consideran ilegal, y llevar ayuda humanitaria a quienes más lo necesitan.

Los detenidos han puesto de manifiesto las duras condiciones que enfrentan, tales como la falta de higiene, la presencia de chinches y la escasez de agua potable. Uno de los activistas, Thiago Ávila, de Brasil, ha estado en huelga de hambre y sed desde el lunes, protestando por su situación y la de sus compañeros.

Ante esta crítica situación, el grupo Adalah ha exigido la liberación inmediata e incondicional de los voluntarios para que puedan regresar a sus hogares, en espera del pronunciamiento del tribunal sobre sus casos.