En un nuevo episodio de violencia desenfrenada, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina ha confirmado un trágico balance de ocho muertos durante una operación militar realizada por el Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Yenín.
La Media Luna Roja Palestina encontró el cuerpo de un hombre cuya identidad aún se desconoce, pero la brutalidad de los militares israelíes se hizo presente al atacar la ambulancia que transportaba a la víctima al hospital, causando graves daños al vehículo, según informó la agencia de noticias palestina WAFA.
En un principio, el Ministerio de Sanidad reportó "siete mártires y nueve heridos, incluyendo dos en estado crítico", mientras que el Ejército israelí justificó la operación afirmando que "las fuerzas de seguridad llevaron a cabo una operación antiterrorista en Yenín", argumentando que "hubo heridos entre los hombres armados detectados en la zona".
Las Brigadas al Quds, asociadas a Yihad Islámica, declararon que sus combatientes estaban involucrados en enfrentamientos violentos con las fuerzas de ocupación en diferentes puntos de la ciudad, mientras que las Brigadas al Qassam, vinculadas a Hamás, informaron que sus combatientes "se encuentran enfrentando a las fuerzas de ocupación desde la mañana en Yenín".
Un comunicado publicado por el diario 'Filastín', afín a Hamás, mencionó que "participamos junto a otras facciones en enfrentamientos violentos con las fuerzas de ocupación, incluyendo ataques a vehículos enemigos mediante artefactos explosivos".
Entre las víctimas se encuentran civiles, incluido un cirujano identificado como Asid Yabarin, de 50 años, quien fue asesinado por las fuerzas israelíes mientras se dirigía a su trabajo. El Ministerio de Sanidad ha hecho un llamado urgente a la comunidad internacional y a organizaciones humanitarias para que intervengan y protejan a la población y al personal médico en medio de esta brutal escalada de violencia.
La ciudad de Yenín ha sido escenario de operaciones militares frecuentes por parte de Israel en los últimos meses, siendo la más reciente en julio de 2023, la cual fue la mayor llevada a cabo en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005). Diversos grupos armados, entre ellos Hamás, Yihad Islámica y Al Fatá, están presentes en la ciudad y su campamento de refugiados.
Esta operación se produce en medio de un aumento preocupante de la violencia desde 2023, que se ha intensificado tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por Hamás y otras milicias palestinas, resultando en alrededor de 1.200 personas fallecidas y cerca de 240 secuestradas. Las autoridades de Gaza, bajo el control del grupo islamista, han denunciado más de 35.500 muertos debido a la ofensiva israelí, sumados a los más de 510 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.