 
                                        MADRID, 21 de octubre. (Portaltic/EP) -
OpenAI ha dado un paso adelante en el mundo digital con el lanzamiento de ChatGPT Atlas, su innovador navegador web que integra inteligencia artificial. Esta nueva herramienta promete llevar la funcionalidad del popular chatbot a la navegación en internet.
Desde hace un tiempo, OpenAI ha estado evaluando su entrada en el competitivo ámbito de los navegadores web, contemplando incluso la posibilidad de adquirir Chrome ante la inminente intervención judicial del gobierno de EE. UU. en el ecosistema tecnológico de Google.
Este martes se ha hecho oficial la llegada de ChatGPT Atlas, un navegador que no solo permite realizar búsquedas, sino que también se ofrece como un asistente proactivo que puede gestionar tareas cotidianas como la reserva de viajes.
La propuesta de OpenAI se posiciona como una alternativa directa al modo de búsqueda basado en IA de Google, así como a navegadores como Comet de Perplexity y Opera Neon, que también están explorando el concepto de la navegación agéntica.
Con su interfaz conversacional, ChatGPT acompaña al usuario recordando las actividades de su última sesión, lo que permite una experiencia de uso fluida y sin interrupciones.
Además, el cursor incorpora funciones novedosas, facilitando la colaboración en documentos y la búsqueda de asistencia directamente desde ChatGPT.
La compañía ha subrayado las herramientas de personalización que le permiten a los usuarios decidir qué sitios web puede visitar el chatbot y la opción de borrar el historial, el cual sirve como memoria para el asistente de IA. También se pueden gestionar otros aspectos estándar de los navegadores, como el modo incógnito y el historial de navegación.
ChatGPT Atlas ya está disponible para MacOS, y se espera que pronto se lance también para Windows, iOS y Android.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.