24h España.

24h España.

Organización palestina reporta la muerte de un prisionero en Israel, detenido desde 2023.

Organización palestina reporta la muerte de un prisionero en Israel, detenido desde 2023.

Una organización palestina ha emitido un fuerte reproche hacia las autoridades israelíes, denunciando lo que califica como "una brutalidad sistemática" en el manejo de los prisioneros. Este llamado a la acción se produce tras la reciente muerte de un palestino encarcelado, lo que ha generado una ola de indignación y demandas de rendición de cuentas por parte de la comunidad internacional.

Este lunes, la Comisión para Asuntos de Detenidos ha confirmado a través de sus redes sociales que el difunto es Jaled Mahmud Qasim Abdulá, un residente del campamento de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania, que estaba recluido en la prisión de Megido. Este trágico evento se suma a un largo registro de decesos en el sistema penitenciario israelí, donde los informes de maltrato y condiciones inadecuadas son alarmantemente frecuentes.

De acuerdo con la información proporcionada por la comisión, Abdulá llevaba desde noviembre de 2023 en detención administrativa. Este tipo de detención es una práctica común en el contexto israelí, utilizada principalmente contra palestinos, permitiendo que las autoridades mantengan a individuos en prisión sin presentar cargos formales en su contra.

Desde el 7 de octubre, cuando el Movimiento de Resistencia Islámica, Hamás, y otras facciones palestinas llevaron a cabo ataques contra Israel, el número de palestinos fallecidos en cárceles israelíes ha alcanzado la escalofriante cifra de 61, con al menos tres decesos reportados en la última semana. La Comisión menciona que, desde 1967, cerca de 300 prisioneros palestinos han perdido la vida bajo custodia israelí.

En su comunicado, la organización ha calificado la situación actual de los prisioneros como una extensión de lo que consideran un genocidio, afimando que "las acciones en su contra son parte de una estrategia más amplia para llevar a cabo ejecuciones y asesinatos sistemáticos". Además, advierten que la situación de los reclusos sólo se tornará más crítica con el tiempo.

Hamás, a su vez, ha expresado su repudio por la muerte de Abdulá, haciendo eco de la brutalidad del tratamiento que reciben los prisioneros palestinos, como lo recoge el diario 'Filastin'. La nota destaca que el trato inhumano y la falta de atención médica se traduce en "una forma de asesinato lento" para quienes están tras las rejas.

Ante esta realidad desgarradora, Hamás ha hecho un llamado a los "pueblos libres" y a las "organizaciones internacionales de Derechos Humanos" para que intensifiquen la presión sobre Israel con el fin de que responda por sus crímenes contra el pueblo palestino. La petición incluye una defensa activa de los prisioneros afectados por las vulneraciones a sus derechos en las cárceles israelíes.