
Este lunes, la solidaridad se hace presente en Galicia con varios puntos habilitados en la capital y otros municipios para la recolección de materiales destinados a las zonas afectadas por los incendios. Este esfuerzo comunitario surge con el objetivo de proporcionar apoyo a quienes lo necesitan en medio de la crisis.
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 18 de agosto. La respuesta a esta dramática situación ya está en marcha, con iniciativas que buscan hacer llegar la ayuda a los afectados. En distintos puntos de la provincia, las organizaciones de voluntarios han comenzado a recoger materiales fundamentales para enfrentar las adversidades que han dejado los incendios, recibiendo incluso contribuciones de lugares tan lejanos como Santiago de Compostela.
Entre los artículos solicitados se encuentran prendas ignífugas, cascos con pantalla facial, gafas de seguridad con protección contra el humo y mascarillas FFP3. También son bienvenidos batefuegos, cubos, palas y agua. Dado que se han reportado cortes de electricidad en las áreas vecinas a los incendios, algunos de estos puntos de recogida también aceptan alimentos no perecederos.
La Central Unitaria de Traballadoras (CUT) en Ourense, ubicada en la rúa Pura e Dora Vázquez, abre sus puertas hoy por primera vez para este objetivo solidario. Estarán recibiendo donaciones desde las 10:00 hasta las 20:00 horas, momento en que inicia el reparto de los materiales recogidos.
Guillermo Rodríguez, uno de los voluntarios, comenta cómo muchas personas se están acercando para preguntar dónde pueden adquirir los materiales necesarios. Se ha considerado establecer un sistema de donaciones que facilite la participación de quienes desean colaborar pero no saben cómo hacerlo.
Se prevé la creación de al menos tres rutas de entrega, centradas en las localidades de Valdeorras, Oímbra y O Ribeiro, aunque los detalles aún están en discusión con los equipos de voluntarios. Rodríguez menciona que si la jornada de recolección es exitosa, podrían considerar repetir la iniciativa mañana martes.
En Ourense, el establecimiento Amodo Tenda Concepto, localizado en la rúa Santo Domingo, también se ha sumado a este esfuerzo con horarios de recolección entre las 11:00 y 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Anuncian la distribución de la ayuda en dos tandas y solicitan que tanto afectados como voluntarios con vehículos se pongan en contacto.
Adicionalmente, otro local en el número 29 de Antonio Puga reabrió sus puertas para recoger materiales el domingo y hoy desde las 10:00 horas, sumándose a la causa.
En Viana do Bolo, la Fundación Cipri Gómez, situada en rúa Nicolás Tenorio, también está activa en la recolección, priorizando los mismos materiales que han sido destacados en las redes sociales y en grupos organizativos para coordinar la ayuda.
En Santiago de Compostela, el local de Tosta e Tostiña, en la avenida da Coruña, está haciendo un llamamiento urgente para recolectar materiales hasta las 14:00 horas de hoy, momento en que partirán hacia los puntos de Ourense para realizar el reparto. Loren, una de las voluntarias, ha organizado la recogida y asegura que tres furgonetas están listas para transportar todo a diferentes ubicaciones.
Asimismo, el Centro Social O Fuscalho en A Guarda ha establecido la logística necesaria para colaborar con la CUT, coordinando una recolección de materiales programada entre las 16:00 y las 17:00 horas de este lunes. La colaboración entre diferentes colectivos y ciudadanos deja entrever la fuerza y la resiliencia de la comunidad ante la adversidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.