24h España.

24h España.

PACMA exige refuerzo en recursos para investigar incendios forestales y aumentar las sanciones.

PACMA exige refuerzo en recursos para investigar incendios forestales y aumentar las sanciones.

En Madrid, el 13 de agosto, el Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha expresado su grave inquietud ante el continuo "asedio forestal y animal" que cada año consume vastas áreas en toda España, poniendo en peligro la vida silvestre, la vegetación y la salud de las comunidades locales. En respuesta, PACMA ha exigido un aumento en los recursos y efectivos destinados a la prevención y extinción de incendios, así como la necesidad de aplicar sanciones más severas a los responsables.

El partido señala que una proporción alarmantemente baja de quienes inician incendios es efectivamente identificada y castigada, poniendo de manifiesto que las causas legales de grandes incendios pueden tardar más de cinco años en esclarecerse. Esta situación es inaceptable, ya que los efectos de estos siniestros se sienten de inmediato y afectan a miles de seres vivos y a ecosistemas enteros.

Pacma recuerda que las sanciones por provocar incendios forestales son severas; pueden ascender hasta 20 años de prisión si se pone en riesgo la vida de las personas, acompañadas de multas significativas. Sin embargo, el partido aboga por una aplicación más consistente y visible de estas penas, argumentando que esto podría actuar como un disuasivo efectivo frente a futuros delitos de esta naturaleza.

A su juicio, la lucha contra los incendios no debe restringirse a su extinción, sino que debe incluir un enfoque preventivo que abarque todo el año. Esto implica un incremento en los efectivos policiales dedicados, una vigilancia más estricta en las zonas rurales y la promoción de actividades de desbroce, gestión sostenible de los bosques y educación ambiental en la población general.

El PACMA también destaca que en España, la responsabilidad de combatir los incendios recae en las comunidades autónomas, muchas de las cuales contratan estos servicios a empresas privadas. Esta práctica plantea la preocupación de que una parte considerable del presupuesto dedicado a la lucha contra incendios se destine a tiempos de ineficiencia, dejando la prevención y la investigación en segundo plano.

Por ello, el partido ha instado tanto al Gobierno central como a las diferentes comunidades autónomas a tomar medidas decisivas para investigar con seriedad las raíces de los incendios forestales, asegurar la aplicación efectiva de las condenas y proteger de manera efectiva nuestro legado natural, evitando así que cada verano se repitan estas tragedias ambientales.