PACMA organiza protestas a nivel nacional este fin de semana para defender la supervivencia del lobo ibérico.

Madrid, 1 de abril. El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha organizado un total de siete concentraciones a nivel nacional, además de apoyar otras dos, para este fin de semana, con el propósito de exigir la protección del lobo ibérico. Este llamado surge tras la reciente votación en el Congreso, donde se excluyó a las poblaciones de esta especie al norte del Duero del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
La manifestación principal se llevará a cabo en Madrid este sábado a las 17:00 horas en la Plaza de Callao. Las concentraciones programadas para el domingo se realizarán simultáneamente a las 12:00 en diversas ciudades: A Coruña (Plaza de María Pita), Barcelona (Plaça Sant Jaume, 4), Bilbao (Plaza Arriaga), Jaén (Subdelegación del Gobierno en Plaza de las Batallas, 2), Sevilla (Setas de Sevilla en Plaza de la Encarnación), Valladolid (Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid en C/ Duque de la Victoria, 8), Zaragoza (Plaza de España) y Oviedo (Sede de presidencia de Oviedo en C/ Suárez de la Riva, 11).
En Oviedo, esta concentración está impulsada por Liberación Animal Asturias, la Asociación ANADEL y el Grupo Lobo Asturias. Desde PACMA, se señala que esta reciente "ofensiva" legislativa responde a los intereses de grupos de presión vinculados a la industria de la caza y la ganadería intensiva. Asimismo, advierten que los cambios en la legislación podrían poner en riesgo la protección del lobo en todo el país.
Entre las preocupaciones mencionadas, se destaca la incorporación del concepto de "eficiencia del sistema productivo" como justificación para permitir la caza de especies que deberían estar protegidas. Además, la protección del lobo al sur del Duero queda sujeta a decisiones futuras que provendrán de la Unión Europea. PACMA recalca la importancia vital del lobo ibérico en el mantenimiento del equilibrio ecológico y en el control de otras poblaciones de animales.
Con el firme propósito de no permanecer inactivos ante lo que consideran un riesgo de exterminio, los representantes de PACMA afirman: "No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se toma esta crucial decisión en oficinas donde prevalecen intereses económicos por encima de la biodiversidad".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.