24h España.

24h España.

PACMA pide a Transición Ecológica una cita urgente para salvaguardar al lobo de retrocesos en su protección.

PACMA pide a Transición Ecológica una cita urgente para salvaguardar al lobo de retrocesos en su protección.

Un sombrío futuro se dibuja para el lobo ibérico en España tras la reciente aprobación de medidas en el Congreso que amenazan su protección. Por esta razón, el Partido Animalista PACMA ha exigido una reunión urgente con la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, para abordar lo que consideran una "crítica situación" para esta especie emblemática.

El PACMA ha expresado su preocupación por la decisión de excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en varias áreas del país, especialmente al norte del río Duero, donde esta medida podría abrir la puerta a su caza. La organización sostiene que esta acción no solo es inapropiada, sino que también infringe la legislación vigente, que establece que cualquier modificación a dicho listado es responsabilidad exclusiva del Ministerio para la Transición Ecológica. Así, han solicitado al Gobierno que revierta esta decisión de manera inmediata, o que, si es necesario, lleve el asunto al Tribunal Constitucional para salvaguardar legalmente a esta especie.

Javier Luna, presidente de PACMA, ha señalado que las recientes disposiciones no solo perjudican a los lobos del norte del Duero, sino que también amenazan las poblaciones del sur. La permanencia de los lobos en el LESPRE ahora depende de cambios en la normativa europea, una situación insostenible a su juicio.

“No hay evidencia científica que justifique una reducción en el nivel de protección del lobo ibérico”, ha afirmado Luna, añadiendo que su partido se está movilizando para evitar modificaciones en la Directiva de Hábitats de la Unión Europea, lo que consideraría un grave retroceso en la conservación de esta especie clave para el equilibrio del ecosistema.

El PACMA ha resaltado que la influencia de los lobbies de la caza y la ganadería no deben dictar la agenda política y científica del país. En este sentido, instan al Ministerio a reunirse de manera urgente para tratar todas estas preocupaciones y buscar soluciones efectivas para la protección del lobo ibérico.