24h España.

24h España.

Pakistán nombra por primera vez a un jefe de Inteligencia como asesor de Seguridad Nacional.

Pakistán nombra por primera vez a un jefe de Inteligencia como asesor de Seguridad Nacional.

En un contexto de creciente tensión entre India y Pakistán, el Gobierno pakistaní ha tomado una decisión sorprendente: el nombramiento de Muhamad Asim Malik, actual jefe de los servicios de inteligencia, como asesor de Seguridad Nacional. Este movimiento inédito se produce tras el reciente atentado en Pahalgam, en la región de Cachemira india, que dejó un trágico saldo de 26 víctimas mortales.

Según informa el diario 'Dawn', a partir de este momento, el teniente general Malik asumirá también el cargo de asesor de Seguridad Nacional, marcando un hito al ser la primera vez que un líder de inteligencia ocupa simultáneamente este puesto. La designación se implementa de manera inmediata, reflejando una urgencia en la respuesta del Gobierno ante las crecientes tensiones en la región.

Este nuevo rol estaba vacante desde abril de 2022, cuando el anterior Gobierno de Imran Jan fue destituido tras una moción de censura. El asesor de Seguridad Nacional no solo tiene un estatus ministerial, sino que se convierte en el principal consejero del primer ministro, Shehbaz Sharif, en asuntos de defensa, política exterior y cuestiones estratégicas, a la vez que lidera la División de Seguridad Nacional.

Las tensiones han escalado aún más después de que las autoridades paquistaníes señalaran que India podría estar planeando una acción militar contra su país en las próximas horas. Islamabad ha afirmado su determinación de proteger su soberanía y territorio sin titubear.

El atentado en Pahalgam, atribuido a milicianos del Frente de Resistencia —un grupo relacionado con Lashkar-e-Taiba— ha desatado una crisis diplomática, con acusaciones mutuas que alimentan el riesgo de un conflicto abierto. Desde 1947, Cachemira ha sido un punto de discordia entre India y Pakistán, llevándolos a enfrentamientos bélicos, incluido un conflicto breve pero intenso en 1999. Aunque se mantiene una frágil tregua desde 2003, los ánimos siguen tensos en esta región disputada.