24h España.

24h España.

Partidos progresistas se unen para oponerse a ventajas fiscales para las confesiones mientras que partidos conservadores las defienden.

Partidos progresistas se unen para oponerse a ventajas fiscales para las confesiones mientras que partidos conservadores las defienden.

MADRID, 25 Abr. - Las decisiones del gobierno de equiparar la fiscalidad de confesiones religiosas con notorio arraigo como testigos de Jehová, budistas, ortodoxos y mormones a la de aquellas con acuerdos con el estado tales como la Iglesia católica, evangélicos, judíos y musulmanes no ha gustado a Unidas Podemos, EH Bildu, Más País y Ciudadanos, quienes consideran que esto ampliará la "barra libre". Mientras tanto, Vox y PDeCAT han mostrado su apoyo a esta decisión.

Esta división de opiniones se ha manifestado este martes en las ruedas de prensa de los portavoces de los grupos parlamentarios en el Congreso, al ser consultados sobre la extensión de la exención del pago del IBI y del Impuesto de Sociedades a todas las confesiones religiosas.

El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, opinó que la Iglesia católica debería pagar los mismos impuestos que cualquier español y que después se debiera equiparar a las demás confesiones, no a la baja. En la misma línea, el líder de Más País, Íñigo Errejón, señaló que la idea era que la Iglesia pagara como cualquier otro ciudadano, no que se extendiera la barra libre a otras confesiones.

EH Bildu considera equivocada esta decisión del gobierno y la encuentra insultante para los ciudadanos, porque pagan estos impuestos, mientras que las confesiones religiosas están exentas. Al igual que Unidas Podemos, EH Bildu considera que se tiene que igualar a las confesiones por arriba.

Inés Arrimadas, la portavoz de Ciudadanos en el Congreso, se mostró partidaria de bajar los impuestos para los españoles y no de ampliar las exenciones para las religiones. En cuanto al PDeCAT, el PP y VOX, estos partidos se posicionaron a favor de equiparar la fiscalidad para todas las confesiones religiosas.

Este miércoles, se votará una enmienda transaccional a la nueva Ley de Mecenazgo, impulsada por el PDeCAT, que introducirá la equiparación de la fiscalidad de las confesiones de notorio arraigo a la que ya tienen la Iglesia católica, los musulmanes, judíos y evangélicos.

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, señaló que la equiparación de la fiscalidad no es extraña y que no hay que olvidar que la Iglesia católica en España ha tenido un impacto social mayor que otras.