Pilar Alegría destaca la importancia del pensamiento crítico en los estudiantes frente a los desafíos globales actuales.
En Madrid, el 24 de mayo, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha subrayado la relevancia de una educación pública de calidad como base para cultivar ciudadanos que ejerzan un pensamiento crítico y que estén preparados para afrontar los retos del futuro en un panorama internacional en constante cambio.
A su vez, Alegría, quien actúa como portavoz del Gobierno, asistió el sábado a la celebración de graduación del alumnado de segundo de bachillerato en el Instituto Español Giner de los Ríos en Lisboa, un evento que marca el nonagésimo aniversario de esta emblemática institución.
Durante su intervención, la ministra enfatizó que la labor educativa en el extranjero es un pilar fundamental de la política educativa que lidera, resaltando la trascendencia de estos centros —que actualmente suman 18 en siete países— para que la educación supere las barreras territoriales y se convierta en una herramienta de unión entre diferentes naciones.
Acompañada por el embajador español en Portugal, Juan Fernández Trigo, y el director del instituto, Oliver Jurado Pérez, Alegría afirmó que "educar va más allá de la mera transmisión de conocimientos; se trata de capacitar a los ciudadanos para que desarrollen su autonomía intelectual".
En un periodo geoestratégico crucial, añadió, "los saberes son vitales, pero la habilidad para discernir y tomar decisiones será la herramienta más poderosa para los jóvenes".
Finalmente, la ministra no se olvidó de expresar su gratitud tanto a las familias por su continuo apoyo como al cuerpo docente por su dedicación y compromiso con la formación de las nuevas generaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.