Pilar Alegría: "El Mundial 2030 brindará a España la oportunidad de exhibir su esencia del siglo XXI."

El 15 de julio en Madrid, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, encabezó la primera reunión de la Comisión Interministerial destinada a organizar el Mundial de Fútbol masculino de 2030. Alegría enfatizó que este evento representa "una oportunidad excepcional para transformar, inspirar, unir y mostrar al mundo una España renovada en el siglo XXI".
La reunión, celebrada en las instalaciones del Consejo Superior de Deportes (CSD), fue declarada por la titular de Educación como un hito significativo, dado que se espera que el Mundial sea el más destacado en el país desde las Olimpiadas y Paralimpíadas de Barcelona en 1992. "La decisión de la FIFA de otorgar a España la organización del Mundial es un reflejo de la confianza depositada en nuestro modelo de gestión", aseveró Alegría, citada en un comunicado del CSD.
Con una trayectoria en la organización de eventos culturales, sociales y deportivos, la ministra expresó que el país ha demostrado su capacidad para ser un excelente anfitrión. En este contexto, José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, asumirá el rol de vicepresidente de la Comisión, que unirá esfuerzos de 15 ministerios para abordar aspectos clave como la seguridad, la movilidad y la sostenibilidad en el evento.
El Gobierno está preparado para realizar un importante despliegue de recursos tanto técnicos como humanos para responder a los retos que implique la celebración del Mundial. Según el comunicado del CSD, todos los ministerios involucrados se encargarán de proponer cambios normativos y vigilar las acciones de entidades públicas relacionadas con el evento.
Este enfoque integral busca garantizar un seguimiento constante de los compromisos establecidos con la FIFA y fortalecer la colaboración con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Alegría subrayó el potencial del Mundial para acelerar la modernización de las infraestructuras deportivas y urbanas en España, cualificando la inversión como fundamental para un legado económico y social sostenible.
La ministra también destacó la opción de fomentar el empleo y revitalizar sectores esenciales como el turismo, la construcción y el comercio, así como mejorar los servicios públicos. "Este Mundial debe ser una celebración inclusiva, que beneficie a todos los ciudadanos", afirmó Alegría, destacando la importancia de un enfoque equitativo en la organización.
La Comisión Interministerial estará en constante comunicación con las autoridades de Portugal y Marruecos, naciones que junto a España compartirán la organización del Mundial. Su labor también incluirá impulsar la colaboración entre el sector público y privado y asegurar una amplia difusión de las actividades relacionadas con el torneo, según se indica en la nota oficial.
Más allá del ámbito deportivo, Alegría manifestó que este evento es una excelente oportunidad para dejar una huella perdurable. "España es un país abierto, innovador y comprometido con la igualdad, la integración y los derechos humanos, y estamos listos para asumir este desafío con responsabilidad y visión", concluyó la ministra.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.