24h España.

24h España.

Podemos critica el paquete fiscal de vivienda del PSOE, mientras Rodríguez apoya la regulación.

Podemos critica el paquete fiscal de vivienda del PSOE, mientras Rodríguez apoya la regulación.

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha denunciado la falta de compromiso del gobierno del PSOE en materia de vivienda, acusándolo de ceder ante intereses de grandes propietarios y fondos buitre con su reciente propuesta de reforma fiscal. Belarra ha calificado las medidas del PSOE como un "paquete de regalos fiscales" para las élites, en lugar de soluciones reales para la población.

En un debate en el Congreso, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, defendió la regulación del mercado de alquiler tras destacar que existe un fuerte respaldo social hacia esta iniciativa. Rodríguez aseguró que los ciudadanos están de acuerdo en que es fundamental regular los alquileres y perseguir prácticas ilegales, ante lo que Belarra se opuso, afirmando que las medidas propuestas benefician solamente a quienes ya poseen múltiples propiedades.

Belarra fue contundente al criticar las bonificaciones fiscales que ofrece el gobierno, argumentando que estas medidas, como la reducción del 100% en el IRPF por rebajar el alquiler un 5%, costarán a los contribuyentes y solo servirán para enriquecer aún más a los rentistas. Esto, a su juicio, es perjudicial y no ataca el verdadero problema del acceso a la vivienda.

Además, refutó la idea de que un aumento en el IRPF para viviendas vacías pueda movilizar estos inmuebles, destacando que dicha tarifa es irrelevante para grandes fondos como Blackstone, que mantienen propiedades desocupadas con el fin de elevar artificialmente los precios de alquiler.

Belarra también se mostró crítica con el incremento del IVA al 21% para los pisos turísticos, señalando que tal medida no desalentará a los propietarios de estos inmuebles a seguir maximizando sus beneficios, poniendo en duda la seriedad de las propuestas del PSOE.

La secretaria general de Podemos no dudó en acusar al PSOE de carecer de "agallas" en su enfoque hacia la política de vivienda y sugirió que el gobierno debería buscar apoyo en el Partido Popular para aprobar sus propuestas, que ella considera únicamente beneficiosas para el sector privado.

Finalizando su intervención, Belarra hizo un llamado a terminar con la especulación en el mercado de la vivienda y a enfrentar con firmeza a los grandes propietarios y fondos de inversión. Esto lo considera esencial para asegurar un acceso justo a la vivienda para toda la población.

Por su parte, la ministra Rodríguez reiteró que el gobierno tiene el compromiso de abordar el problema del acceso a la vivienda y que sus propuestas cuentan con el apoyo de una amplia mayoría social. Rodríguez se comprometió a seguir trabajando para alcanzar un consenso en la Cámara, destacando que la verdadera solución requiere colaboración y no enfrentamiento.

Rodríguez subrayó que el fracaso radica en aquellos que se niegan a utilizar los instrumentos que su gobierno ha proporcionado para enfocar la crisis actual de la vivienda, y que el objetivo debería ser construir soluciones, no generar más división.