Porsche experimenta una caída del 8% en ventas en el primer trimestre de 2025, con 71.470 vehículos entregados.
En un informe reciente sobre su desempeño comercial, Porsche ha revelado que en el primer trimestre de 2025 sus ventas totales alcanzaron las 71.470 unidades, lo que representa una disminución del 8% en comparación con el mismo periodo de 2024. A pesar de esta caída general, la marca ha destacado un avance significativo en su oferta de vehículos electrificados.
De todas las ventas, el 38.5% corresponden a vehículos electrificados, lo que equivale a 27.515 unidades. De ellas, 18.510 fueron coches eléctricos, lo que significa que un 25.9% de las entregas corresponden a este tipo de vehículos, mientras que 9.005 fueron híbridos enchufables. Este dato refleja un compromiso creciente hacia la electrificación de su gama de productos.
Matthias Becker, miembro del Comité Ejecutivo de Ventas y Marketing de Porsche AG, aseguró que la empresa continuará adaptándose a las diversas preferencias de sus clientes, con planes que incluyen modelos de tres tipos de motorización en sus deportivos hasta más allá de 2030. La marca se esfuerza por ofrecer opciones que se alineen con las demandas actuales de sostenibilidad y eficiencia.
En términos de modelos específicos, el Porsche Macan fue el estrella de las ventas en este periodo, con 23.555 unidades entregadas, lo que se traduce en un incremento del 14% respecto al primer trimestre del año anterior. Más del 60% de estas ventas, es decir, 14.185 vehículos, fueron de la variante totalmente eléctrica, subrayando la transición hacia la movilidad eléctrica.
El segundo modelo más vendido, el Cayenne, reportó 20.055 unidades, aunque sufrió una caída del 28% en comparación con el mismo periodo de 2024. Por su parte, el emblemático 911 también vio una baja, con 11.390 ventas, un descenso del 12% en relación con el año pasado. A pesar de estas caídas, la marca mantiene una combinación variada de motorizaciones que refleja el interés de sus clientes a nivel global, según Becker.
En cuanto a las cifras de ventas por región, Porsche mostró un notable crecimiento en Norteamérica, donde se entregaron 20.698 unidades, marcando un aumento del 37%. Asimismo, los mercados emergentes y extranjeros también contribuyeron positivamente, sumando 15.789 vehículos y creciendo un 6% en comparación con el año anterior.
Sin embargo, la situación en Europa fue diferente. Excluyendo Alemania, se vendieron 18.017 vehículos, lo que representa una disminución del 10%. En el mercado local alemán, las entregas cayeron un 34%, alcanzando sólo 7.495 vehículos. La compañía atribuyó estas caídas a un periodo anterior extraordinariamente fuerte, así como a regulaciones europeas en materia de ciberseguridad.
Finalmente, en el continente asiático, las cifras fueron preocupantes, ya que las ventas en China cayeron un 42% con un total de 9.471 unidades comercializadas. Este desplome resalta los desafíos que enfrenta Porsche en uno de sus mercados más importantes, señalando que la empresa deberá adaptar sus estrategias para recuperar la confianza de los consumidores en esa región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.