24h España.

24h España.

Portugal implementa un conjunto de acciones para enfrentar la crisis de incendios.

Portugal implementa un conjunto de acciones para enfrentar la crisis de incendios.

En un acto de solidaridad y respuesta ante la devastadora ola de incendios que ha azotado al país, el Gobierno de Portugal ha dado a conocer un ambicioso plan compuesto por 45 medidas destinadas a facilitar la recuperación tanto de individuos como de negocios afectados. Esta iniciativa fue presentada el pasado jueves por el primer ministro, Luís Montenegro, quien afirmó que no es necesario declarar el estado de calamidad, a pesar de las peticiones en este sentido provenientes de diversas fuerzas políticas y administraciones locales.

Montenegro, visiblemente afectado por la situación, expresó durante una reciente rueda de prensa que "el país está conmocionado" y se comprometió a que su administración hará "todo lo posible" para aliviar el sufrimiento de los que se han visto directamente impactados por los incendios.

Los comentarios del primer ministro llegaron al concluir un Consejo de Ministros Extraordinario que tuvo lugar en Viseu. Montenegro admitió que, a pesar de haber implementado el mayor dispositivo de respuesta ante incendios en la historia del país, "no todo ha salido como se esperaba", según reportes de la televisión pública RTP.

En su declaración, el primer ministro enfatizó que, aunque la respuesta no siempre ha estado presente en cada rincón afectado, la principal preocupación ha sido la seguridad de la población y la protección de las viviendas. Además, subrayó la importancia de realizar una evaluación exhaustiva que permita desarrollar políticas de prevención efectivas, evitando así que se repitan tragedias de esta magnitud.

Entre las medidas anunciadas, se contempla un aumento en la atención médica para las comunidades impactadas y la implementación de ayudas dirigidas a familias y empresas, con el objetivo de facilitar y acelerar los procesos de reconstrucción. El Gobierno ha prometido cubrir el total de los costos de las reparaciones para hogares con un valor de hasta 250.000 euros.

Por último, Montenegro presentó una nueva herramienta legislativa que permitirá activar las medidas de recuperación de manera rápida, simplemente con la aprobación del Consejo de Ministros, buscando así una respuesta más ágil ante situaciones de emergencia como la vivida recientemente.