El Partido Popular ha presentado una reclamación ante la Junta Electoral Central (JEC) debido a una rueda de prensa ofrecida por la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, el pasado 4 de abril en Moncloa. El partido acusa a la ministra de convertir la comparecencia en un mitin del PSOE y solicita que se inicie un expediente sancionador y se retiren sus declaraciones de la web oficial de la Presidencia del Gobierno.
El PP señala que Rodríguez hizo afirmaciones "electoralistas" al referirse a los datos de empleo conocidos ese día y calificarlos de "históricos" y "magníficos", además de hacer referencias constantes a los logros obtenidos por el Gobierno. El partido destaca que estas afirmaciones no fueron en respuesta a preguntas de los periodistas, sino que formaban parte de la exposición de la ministra. Además, el PP argumenta que la comparecencia debería haberse limitado a informar de los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros, pero en cambio, estuvo "trufada de numerosos elementos valorativos" aprovechando la "amplia difusión mediática" del acto.
El PP recalca que tras la convocatoria de las elecciones del 28 de mayo, está prohibido cualquier acto organizado o financiado por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o logros obtenidos por los partidos políticos. El partido argumenta que la comparecencia de Rodríguez en Moncloa supone "una evidente extralimitación en la obligación de informar sobre los acuerdos adoptados en el Consejo de Ministros", y la convierte "más bien en un mitin del PSOE".
El partido de la oposición solicita a la JE que acuerde estimar su reclamación contra Isabel Rodríguez y declare que se trata de un acto organizado por un poder público susceptible de vulnerar la legislación electoral. Además, el PP pide que se retiren las declaraciones de la web oficial de la Presidencia del Gobierno y que se inicie un expediente sancionador contra la ministra por el "contenido electoralista de sus declaraciones", el cual vulnera el principio de igualdad en materia electoral y la neutralidad de los poderes públicos en periodo electoral.
El PP recuerda que la Junta Electoral Central ya había advertido en 2019 sobre la utilización de las instituciones con fines electoralistas por parte del Gobierno de Pedro Sánchez en un caso similar, el cual involucraba también a la entonces vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo. Además, el partido destaca otras reclamaciones presentadas anteriormente contra Calvo que el organismo arbitral estimó parcialmente, así como una reclamación más reciente en los comicios autonómicos de 2022 en Castilla y León.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.