24h España.

24h España.

PP y Vox en Murcia: pacto para modificar la Ley del Mar Menor y cerrar un centro de atención juvenil.

PP y Vox en Murcia: pacto para modificar la Ley del Mar Menor y cerrar un centro de atención juvenil.

En un giro significativo para la política de la Región de Murcia, el Partido Popular (PP) y Vox han sellado un acuerdo para desbloquear la aprobación de los Presupuestos del 2025 que abarca hasta 20 puntos cruciales. Este pacto, que se hizo público el viernes por parte de los portavoces de ambos grupos, Joaquín Segado y Rubén Martínez Alpañez, establece un marco que incluye propuestas controvertidas que afectan a diversas áreas, desde la inmigración hasta la educación y el medio ambiente.

Uno de los aspectos más destacados del acuerdo es la fuerte oposición del PP a las políticas de inmigración del Gobierno de España. En específico, se rechaza cualquier intento de redistribución de inmigrantes en la comunidad, señalando que solo se aceptarán las obligaciones legales que se definan en el momento. Además, se prevén acciones legales en respuesta a acuerdos entre el Partido Socialista y formaciones independentistas que puedan comprometer la autonomía regional en esta materia.

Adicionalmente, el PP planea implementar un protocolo para verificar la edad de los inmigrantes que se declaran menores, que incluirá pruebas médicas. A su vez, el Centro de Menores de Santa Cruz será cerrado y reorientado con un enfoque sociosanitario, mientras que se prevé la eliminación de subvenciones a ONG que se perciban como colaboradoras en la inmigración irregular.

La educación también será un área de intervención, ya que el acuerdo contempla no desarrollar programas educativos que fomenten el aprendizaje de la lengua árabe o la cultura marroquí en la región. Esta decisión es parte de una postura más amplia del PP y Vox en torno a la identidad cultural y la integración.

En cuanto a la protección del medio ambiente, ambos partidos han convenido que la recuperación del Mar Menor es una prioridad. Se prevén cambios legislativos para su conservación y la construcción de infraestructuras que faciliten su protección, con la meta de reformar la Ley de recuperación y protección del Mar Menor antes de finalizar 2025.

El acuerdo también detalla varias iniciativas económicas que se incluirán en los Presupuestos. Por ejemplo, se destinarán 1,5 millones de euros para el diseño del nuevo Centro Integral de Respuesta a Emergencias y Seguridad, y 5,5 millones para un nuevo marco en el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento.

Además, se plantea la ampliación del tranvía en el área metropolitana de Murcia, con un compromiso de cofinanciación que podría incluir fondos europeos. También se asignarán 5,5 millones de euros para el Centro de Formación Industrial en Cartagena, y se establecerán medidas para priorizar la vivienda social entre los ciudadanos más necesitados.

El apoyo al sector agrícola y ganadero es otra de las promesas del pacto, que incluye una inversión inicial de 8 millones de euros. A la par, se establecen restricciones fiscales, como no aumentar impuestos ni tasas en 2025, y se planifica una reducción progresiva del tipo impositivo en varias áreas del sistema tributario.

Además, se anticipa un foco en la lucha contra la ocupación ilegal y se impulsará la colaboración con los Ayuntamientos para detectar irregularidades en el empadronamiento. También se contempla la disminución de aportaciones a organizaciones sindicales y empresariales y se prevé modificar la Ley de Participación Institucional para eliminar la obligatoriedad de partidas nominativas.

El acuerdo de PP y Vox también pone de relieve un mayor enfoque en la seguridad, con planes para que las policías locales tengan acceso a armas y dispositivos de seguridad avanzados. En el ámbito educativo, se reafirma el compromiso de garantizar la neutralidad ideológica y la libertad de elección por parte de los padres, con un énfasis particular en evitar el adoctrinamiento.

Finalmente, se establece que cualquier norma emanada del Consejo de Gobierno deberá incluir un informe de impacto familiar, dedicando recursos significativos a programas de apoyo para familias numerosas y mujeres con partos múltiples, con un objetivo financiero claro de alcanzar dos millones de euros en el presupuesto del 2025.