El grupo Profesionales por la Ética ha presentado un informe que analiza el adoctrinamiento en las aulas, destacando temáticas como el feminismo radical, la imposición lingüística o la ideología de género. Según el documento, esta práctica viola la libertad de elección de los padres y el derecho de los menores a una educación sin imposiciones ideológicas.
El informe, elaborado por expertos, señala que la educación de los niños es un derecho fundamental, previo al Estado, que debe ser protegido por las autoridades educativas. Por tanto, se hace hincapié en la importancia de garantizar la libertad de enseñanza y el derecho de los padres a velar por el interés de sus hijos.
Entre los temas identificados como formas de adoctrinamiento se encuentran la ideología de género, el feminismo radical, laicismo, alarmismo climático, Agenda 2030 o la manipulación política y de la historia. Estas imposiciones ideológicas están siendo impuestas de manera implacable a los estudiantes, según el informe.
El informe también destaca casos concretos de adoctrinamiento en las aulas, como el caso de un padre que denunció que su hijo fue obligado a realizar actos sexuales en el instituto. También se menciona la preocupación de un grupo de profesores por los efectos de las leyes trans en los colegios, así como la introducción de la memoria democrática en el currículum.
Para abordar el problema del adoctrinamiento en las escuelas, el informe sugiere que los padres asuman un papel más activo en la educación de sus hijos, que se supervise el contenido de los libros de texto y otros materiales didácticos, y que las asociaciones de padres se involucren en mantener la neutralidad ideológica en los centros educativos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.