Próxima publicación de una amplia encuesta sobre la violencia contra la infancia en España por parte de Juventud e Infancia.
En Madrid, el 30 de mayo, se ha anunciado que el Ministerio de Juventud e Infancia lanzará próximamente una ambiciosa macroencuesta enfocada en identificar las distintas formas de violencia que afectan a la infancia en España.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado el compromiso del Gobierno en la lucha contra la violencia vicaria y la violencia institucional. En un mensaje claro, expresó que no solo las mujeres feministas, sino también el propio Gobierno, están decididos a erradicar estas problemáticas. La nueva macroencuesta, que se publicará en poco tiempo, tiene como objetivo proporcionar una visión detallada sobre las diversas violencias que enfrentan los niños en nuestro país, reafirmando el compromiso de ampliar la LOPIBI.
Este anuncio tuvo lugar durante el IV Encuentro Estatal sobre Violencia Vicaria y Violencia de Género Institucional, que se lleva a cabo en la Universidad Complutense de Madrid. Rego destacó la importancia de este evento, considerándolo un espacio esencial para la reflexión y la acción en torno a un problema que afecta a toda la sociedad. Es un lugar seguro que respalda a mujeres, niños y niñas que han sufrido violencia.
La ministra también subrayó que el tema de la violencia vicaria debe ser atendido de manera prioritaria. En su opinión, es fundamental explorar soluciones efectivas para mitigar el sufrimiento que genera esta forma de violencia, así como implementar medidas concretas que promuevan una sociedad libre de cualquier forma de agresión contra las mujeres y la infancia.
El IV Encuentro está organizado por la Coordinadora Estatal de Violencia Vicaria y Violencia de Género Institucional (CEVVVI), liderada por Ana González Ortiz de la Asociación de Mujeres Libres, Mujeres en Paz, y Francisca Granados Gámez de la Asociación Internacional VIGIAM. Este significativo evento cuenta también con el respaldo de diversas instituciones, como la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, el Ministerio de Igualdad, y la Universidad Complutense de Madrid, así como de múltiples organizaciones feministas y de promoción de los derechos de las víctimas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.