
En la mañana del viernes 18 de abril, las autoridades de Puerto Rico anunciaron que se ha restablecido el suministro eléctrico a casi la totalidad de sus residentes, a raíz de un apagón masivo que afectó a la isla la noche anterior.
De acuerdo con la información proporcionada por LUMA Energy, la empresa encargada de la distribución eléctrica en Puerto Rico, cerca de 1.5 millones de usuarios han recuperado la electricidad, lo que equivale al 98.8% del total de clientes, en un lapso de menos de dos días desde que se produjo la interrupción.
LUMA destacó que este progreso también se ha extendido a hospitales, donde el 98% de las instalaciones ya se encuentra funcionando nuevamente, además de los sistemas de agua y telecomunicaciones que han sido repuestos.
No obstante, la empresa advirtió que algunos residentes podrían seguir enfrentando cortes temporales en el servicio debido a la capacidad limitada de generación de electricidad, según un comunicado difundido a través de la red social X.
La gobernadora Jenniffer González ha expresado su descontento con la situación, calificando el incidente como "inaceptable" y enfatizando que Puerto Rico no puede continuar lidiando con apagones de este tipo, que dañan en gran medida la economía local.
González subrayó el impacto económico de estos apagones, estimando pérdidas en torno a los 230 millones de dólares y manifestando la necesidad de restaurar la normalidad en la isla. "Sin electricidad, la vida se detiene", agregó la gobernadora del Estado Libre Asociado a Estados Unidos.
A pesar de pronósticos iniciales de que el 90% de los clientes recuperaría el servicio dentro de un marco de 48 a 72 horas, estas expectativas han generado malestar entre los puertorriqueños, muchos de los cuales se sienten frustrados por la falta de soluciones rápidas ante una problemática recurrente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.