24h España.

24h España.

Rajoy desmiente vinculación con la 'Operación Cataluña' y el espionaje a Podemos: "Defiendo la democracia".

Rajoy desmiente vinculación con la 'Operación Cataluña' y el espionaje a Podemos:

El exlíder del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, ha comparecido este miércoles en el Congreso, donde rechazó cualquier conocimiento sobre la polémica 'Operación Cataluña' y las alegaciones de espionaje a miembros de Podemos. Rajoy, que se describió a sí mismo como un "demócrata" y un "hombre de derechas de provincias", afirmó categóricamente: "Nunca espiaría a los representantes de las Cortes Generales".

Durante su intervención ante la comisión que investiga la supuesta 'policía patriótica', Rajoy insistió en que no tenía información sobre "ninguna trama parapolicial" ni irregularidades que el organismo está examinando. Sin embargo, se refirió a las sentencias que han condenado a varios líderes del proceso independentista en Cataluña, indicando que eso es algo que vivió de cerca y en lo que sí podía ofrecer información.

Al ser cuestionado por Ione Belarra, secretaria general de Podemos, Rajoy aseveró que no había otorgado "instrucciones" ni estaba al tanto de las operaciones policiales llevadas a cabo contra miembros de su partido entre 2015 y 2016. "No tengo ningún interés en investigar sobre ustedes, no son tan relevantes en mi vida", contestó con una actitud burlona que ha caracterizado sus respuestas a lo largo del interrogatorio.

Rajoy defendió la postura de la policía, alegando que había "desmentido" las acusaciones de espionaje dirigidas hacia Podemos. "Prefiero creer a la Policía que a su agrupación parlamentaria, que ni siquiera es un grupo", expresó en respuesta a las afirmaciones de Belarra, quien a su vez argumentaba basándose en informes de la fuerza policial.

El ex presidente subrayó en repetidas ocasiones que "jamás" tuvo conocimiento de esas inspecciones, enfatizando: "Niego que el Gobierno haya dado instrucciones para espiarles". Estas declaraciones provocaron que Belarra protestara por su tono sarcástico, señalando que tanto el exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, como el entonces secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, no habrían podido llevar a cabo esas búsquedas sin que Rajoy estuviera al tanto.

Después de un intercambio tenso, la diputada cuestionó la credibilidad de Rajoy, preguntándole: "¿Usted cree que somos tontos?". Él respondió con un tono irónico, afirmando que no quería generar ningún conflicto en la sala, y reiteró que lo único que le interesa son "las sentencias de los tribunales", sugiriendo que sería más prudente esperar a las decisiones judiciales finales.

Finalmente, Belarra aprovechó la respuesta de Rajoy para recordar la condena al Partido Popular en relación con la corrupción de la trama 'Gürtel', acusando a Mariano Rajoy de haber recibido "373.000 euros en efectivo de la 'caja b' del PP" y describiéndolo como "el presidente del Gobierno más corrupto de España".