En un año histórico para la educación en España, la convocatoria general de becas para el curso 2025-2026 ha alcanzado un récord impresionante, con más de 1.430.000 solicitudes. Este aumento significativo, que refleja la creciente necesidad de apoyo educativo, ha sido confirmado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
De las solicitudes recibidas, un notable total de 632.292 corresponde a estudiantes que buscan becas universitarias, mientras que 798.625 son para alumnos de niveles no universitarios. La cifra representa un incremento del 5,6% respecto a la convocatoria del año anterior, evidenciando una demanda en alza por parte de los jóvenes en busca de oportunidades educativas.
Desglosando las cifras, se observa que el aumento en las solicitudes de alumnos no universitarios es aún más marcado, alcanzando el 6,3%, frente al incremento del 4,7% entre los universitarios. Cabe señalar que esta tendencia podría extenderse aún más, ya que también se están recibiendo peticiones para ayudas destinadas a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, las cuales se mantendrán abiertas hasta el 11 de septiembre.
Para garantizar que todas las solicitudes válidas sean atendidas adecuadamente, el Gobierno ha aprobado un ambicioso presupuesto de 2.544 millones de euros, lo que marca el octavo aumento consecutivo en la inversión destinada a becas y ayudas al estudio. Desde 2017, esta partida ha crecido más de 1.100 millones de euros, superando un aumento del 80%, lo cual es un hito que permite a cada vez más alumnos acceder a estos recursos.
En el curso actual, un total de 964.811 estudiantes ya han recibido algún tipo de ayuda económica, lo que representa un incremento de 51.000 con respecto al año anterior y de 180.000 si se compara con el curso 2017-2018, lo que equivale a un impresionante aumento del 23%.
Particularmente notable es el incremento en las ayudas otorgadas a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo, que han experimentado un crecimiento impresionante del 116% desde el curso 2017-2018, contando con una inversión de 265 millones de euros para atender a este colectivo vulnerable.
Además de los esfuerzos financieros, el Gobierno ha realizado importantes reformas en el Real Decreto que regula las becas y ayudas al estudio, buscando consolidarlas como un derecho accesible a todos. Estos cambios buscan ampliar el acceso a estas ayudas, garantizando que más estudiantes logren beneficiarse de ellas.
Entre las modificaciones más relevantes, se destaca el aumento de los límites de renta, la reducción del porcentaje de discapacidad requerido y la ampliación de los colectivos que pueden acceder a estos apoyos. Asimismo, se ha incrementado la cuantía disponible para estudiantes que residen fuera de su hogar hasta 900 euros, y se han flexibilizado los requisitos académicos para las víctimas de violencia de género o sexual, reflejando un compromiso claro con la equidad y la inclusión en el ámbito educativo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.